Dos historias de la ciudad fueron destacadas con segundo lugar y mención honrosa en libro de anécdotas sobre fútbol.
En el marco de la realización de la Octava Feria del Libro de Quilpué, el Director Regional de la Cultura y las Artes, Rafael Torres y el alcalde Mauricio Viñambres, presentaron el libro “El fútbol también se lee”, recopilación de cuentos de historias de fútbol amateur de todo Chile. El texto reúne 20 relatos correspondientes a tres historias ganadoras, 11 menciones honrosas y seis narraciones de escritores y periodistas chilenos, quienes formaron parte del jurado del concurso.
“Para nosotros es muy importante participar en esta instancia que promueve el hábito de la lectura y, justamente aprovechando esta actividad, decidimos venir a donar este libro que, sin duda, será un gran regalo para todas las personas que gustan de este deporte de multitudes”, señaló Rafael Torres.
Por su parte, el alcalde Mauricio Viñambres agradeció al Consejo de la Cultura por el reconocimiento, “ya que dos de los autores que aparecen en este libro son de Quilpué y eso me hace pensar que la cultura no sólo se está dando en Valparaíso, sino que también en sus ciudades vecinas. Como Municipio, estamos potenciando la cultura con una extensa oferta gratuita para nuestra comunidad”.
Historias de Quilpué
El segundo lugar del concurso, que recopiló historias de todo Chile, recayó en el cuento “Gracias, loco”, de Jorge Bolbarán (35), Contador de Quilpué. El texto narra la historia de un jugador de fútbol profesional que recuerda cuando a los 10 años conoció al mejor jugador del mundo.
Conjuntamente, una de las menciones honrosas también es de Quilpué. Se trata de Francisco Olguín, de 34 años, encargado de mantención de un colegio, quien escribió “El Grito Sagrado”, que lo hizo merecedor de formar parte de los publicados en el texto.
“Para mí es muy importante haber tenido la oportunidad de participar y escribir, ya que este deporte me apasiona. Además, es una excelente forma de hacerle entender a la gente que el fútbol es más que correr tras una pelota”, aclaró Olguín, quien firmó una gran cantidad de ejemplares en la Feria del Libro de Quilpué.
La iniciativa “El fútbol también se lee” es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y ejecutado a través del Plan Nacional de Fomento de la Lectura “Lee Chile, Lee”. En la publicación también se incorporaron relatos de los jurados del certamen, Fernando Emmerich, Luis López-Aliaga, Sergio Mardones, Erick Pohlhammer, Luis Urrutia O’Nell (Chomsky) y Reinaldo Marchant, quienes, junto a Leonardo Véliz, fueron fundamentales para llevar a cabo la iniciativa que convoca a imbuirse en el mundo de la lectura.
El libro “El fútbol también se lee” estará disponible en formato digital en los sitios www.leechilelee.cl y http://elfutboltambienselee.cultura.gob.cl.
Botón volver arriba