Marisol Romero dio a conocer sus inicios con el restaurante “La Cueva del Pirata”, proyecto que comenzó como kiosco transformándose en un exitoso emprendimiento gracias al valioso aporte.
Para muchos emprendedores y pequeñas y microempresas, el financiamiento que el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) brinda año tras año, constituye un pilar económico fundamental en el desarrollo de sus ideas de negocio. Es por ello que un gran número postula con la ilusión de concretar su sueño, lo que a la vez contribuye al crecimiento del país y sus regiones.
En el caso de Valparaíso, son varios los ejemplos que han alcanzado el éxito de la mano de un Capital Semilla o Abeja, éste último destinado especialmente a las mujeres.
Marisol Romero, ganadora del Capital Abeja 2013, comenzó en la década de los 90 en Quintero con un kiosco, donde dormía en el suelo para abrir temprano al día siguiente. Hoy, su restaurante “La Cueva del Pirata” cuenta con capacidad para 80 personas y una privilegiada vista al mar.
“Mi sueño siempre fue ampliar el negocio, teníamos que crecer. Postulé a los fondos de SERCOTEC y gané. De esta forma pude reunir los recursos económicos para conseguir el local que hoy tengo con mi hija, logro que sin el apoyo del Servicio de Cooperación Técnica no hubiese podido alcanzar”, manifestó Marisol emocionada.
A su vez, la emprendedora destacó el atractivo turístico de La Cueva del Pirata, lugar donde se ubica el restaurante del cual desprende su nombre. La demanda de visitantes es alta debido a la leyenda en torno al sector, que cuenta que “Barba Azul” y sus corsarios escondieron los tesoros producto de saqueos en la zona costera.
Este es uno de muchos ejemplos que incentivan la participación de emprendedores, pequeñas y microempresas a postular a los fondos de SERCOTEC, desde el martes 4 de marzo para el Capital Semilla y 9 de mayo, para el Capital Abeja. Más información en www.sercotec.cl.