ActualidadNoticiasTecnología

Ministra Villegas anuncia actualización y perfeccionamiento de medición de la pobreza

“Hemos iniciado las conversaciones para que CEPAL vuelva a ser la institución que  valide y calcule la pobreza», informó la titular de Desarrollo Social.
               La ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, expresó que el Gobierno adoptó la decisión de “actualizar y perfeccionar la medición de la pobreza”, incorporando recomendaciones surgidas de la Comisión para la Medición de la Pobreza.
                “Creemos importante restituir las confianzas en las instituciones e instrumentos con que el Estado cuenta para trabajar en materia de pobreza. Uno de ellos, que fue cuestionado en su momento fue la Encuesta CASEN, que es un instrumento que nos sirve para fijar políticas públicas y hemos comprometido un esfuerzo especial para restituir esas confianzas en nuestra institución, y también en los instrumentos que tenemos para focalizar y medir la pobreza”, afirmó.
               En ese sentido, la secretaria de Estado anunció que  ya ha recibido una primera versión de la base de datos con el levantamiento de la Encuesta CASEN 2013, por parte del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
               Este año, precisó,  los cambios que  se introducirán requerirán de un tiempo adicional en su implementación,  por lo que los resultados serán dados a conocer el segundo semestre de 2014.
               Adicionalmente, la ministra aseguró que  el cambio “es una decisión  tremendamente importante, porque significa que después de casi 30 años en  que hemos estado midiendo la pobreza con la canasta del año 1987, hemos decidido dar un salto adelante”. Por ello, puntualizó “vamos a ponernos al día, pues hoy estamos usando la canasta de 1987, necesitamos explicar la pobreza además desde la multidimensionalidad”.
               Al mismo tiempo, la titular de Desarrollo Social aseguró que se continuará el trabajo de la Encuesta CASEN realizada en 2013 y quepara mantener la comparación de los datos de pobreza“seguiremos con la medición tradicional e  iniciaremos la nueva medición”.
Diálogo con la CEPAL
               La ministra adelantó que ya se han realizado reuniones con el organismo internacional a fin de que éste “vuelva a ser definitivamente  la institución externa que calcule y valide pobreza. De ese modo nos volvemos a integrar a la Región, a mirarnos,  a compararnos,  a revisar nuestra situación con América Latina. De modo tal que  esperamos el segundo semestre de este año poder entregar las mediciones: ambas, la medición nueva que nos pone adelante y nos actualiza y aquella que podemos comparar respecto de las anteriores”, expresó.
               Asimismo, agregó, “valoramos el tremendo esfuerzo que está haciendo CEPAL en todos los países, y no queremos quedarnos afuera, pues este  organismo viene liderando el proceso en la Región”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: