Los organismos que se incorporen a este listado podrán, entre otras cosas, acceder a beneficios tributarios y obtener recursos para financiar proyectos.
El próximo viernes 11 de abril vence el plazo para que los interesados inicien su proceso de postulación al Registro de Fundaciones del Programa Más por Chile. Dicho registro es un directorio de instituciones, previamente aprobadas por el Ministerio de Desarrollo Social y un Consejo, cuya misión es trabajar en favor de personas vulnerables.
Para una organización, sumarse a este listado es doblemente valioso ya que se certifica a nivel nacional el aporte social que realiza, pero además porque sólo los organismos que lo conforman pueden presentar iniciativas al Banco de Proyectos y obtener recursos por la Ley de Donaciones Sociales.
“El combate a la pobreza en favor de la inclusión es una de las tareas principales que se ha propuesto el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, pero es una tarea que no solamente le corresponde al Estado, sino que también a los privados. Por eso esta alianza público privada, que se expresa en este registro, es tan importante para nosotros”, destacó el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo.
Pueden formar parte de este Registro corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, consideradas en la Ley 19.885, que presten servicios en favor de personas de escasos recursos o discapacitados. También están en condiciones de sumarse a esta iniciativa establecimientos educacionales que deseen presentar proyectos de prevención o rehabilitación de adicciones de alcohol o drogas.
El primer paso de la postulación se realiza en el sitio www.masporchile.cl, a través del link “Registro de Fundaciones”. Tras ese trámite el sistema arroja de manera automática un comprobante de solicitud. Con este documento y en un plazo de 30 días, los interesados deben presentar una carpeta de antecedentes (cuyo contenido está detallado en el sitio web) en la Oficina de Partes del Ministerio de Desarrollo Social o en cualquiera de las Secretarías Regionales Ministeriales.