ActualidadNoticias

Ministra de Desarrollo Social llama a optimizar recursos y priorizar “ayuda de primera necesidad”

                Luego del recorrido que realizó en la ciudad de Valparaíso, especialmente en los albergues, la Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, hizo un llamado a optimizar los recursos humanos y materiales.
                “Para entregar una ayuda de mejor calidad es necesario racionalizar esfuerzos, en términos de que los apoyos que lleguen hasta la ciudad sean pertinentes a las necesidades que se van generando y por supuesto, que sean de muy buena calidad”, indicó.
                 También, agregó, que las ayudas deben ser pertinentes, “agua y bebestibles es lo que se necesita, no para los que están en los albergues, sino para aquellos que se resisten a venir por razones justificables a los albergues. También, necesitamos materiales de aseo, no sólo para las personas sino también para los albergues puestos a disposición”.
                 A su vez,  la titular de Desarrollo Social, hizo hincapié en la necesidad de descongestionar las vías de acceso y las principales avenidas de Valparaíso, a fin de garantizar prontitud en la entrega de ayuda y en  el rol que cumple Bomberos.
Coordinación con INJUV
                 La Ministra remarcó la coordinación desplegada por el Instituto Nacional de la juventud (INJUV) a través de voluntarios “que van a venir a trabajar a la Región de Valparaíso a las distintas tareas, además de acopio y distribución de materiales y aportes que hayan llegado. Ya hay registrado en el sistema 5 mil”.
Ayuda para adultos mayores y procesos de vacunación para la ciudadanía afectada
                 Asimismo,  María Fernanda Villegas llamó a las personas que hayan sido afectadas por los incendios a acercarse a los distintos albergues puestos a disposición, a fin de que puedan vacunarse y prevenir enfermedades como la Influenza y el Tétano.
                 Otro de los ejes abordados por el Ministerio de Desarrollo Social es la prestación de ayuda a aquellos adultos mayores y personas discapacitadas que hayan resultado  damnificadas producto de los incendios.
                 En este sentido, a partir de hoy (15 de abril) y a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), comenzará a repartirse una cantidad importante de sillas de ruedas para quienes hayan perdido ese elemento de desplazamiento.
                  “La idea es apoyar a personas que necesiten ayuda, y que son grupos prioritarios y vulnerables (…) Lo segundo es que  los adultos mayores también están incorporando problemas a nivel bronco respiratorio que necesitamos atender y se están coordinando las acciones, a través del Ministerio de Salud”, destacó la Ministra Villegas.
Aumento en Fichas de Emergencia
                 Dentro de las labores de monitoreo que ha desplegado la Cartera, también se definió  que a partir de esta emergencia aumentará la cobertura de Encuestas Únicas Familiar de Emergencias (EFU), anunciada ayer por el Ministerio, que servirá para generar un catastro de las personas damnificadas por el incendio que afectó a la capital de la Región de Valparaíso.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: