ActualidadNoticias

SERVIU está realizando levantamiento de datos que definirá catastro de viviendas destruidas por incendio

La labor está coordinada con el Municipio de Valparaíso, con el objetivo de obtener una información única sobre los hogares siniestrados.
               Cerca de 250 funcionarios de la Seremi Minvu, Serviu, Municipio de Valparaíso y estudiantes universitarios voluntarios trabajan en terreno con el objetivo de realizar la inspección ocular y el levantamiento de datos técnicos y sociales, que permitirán al Serviu definir un catastro de las viviendas destruidas y dañadas por el voraz incendio que azotó a Valparaíso.
               El polígono afectado por la tragedia fue subdividido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en 6 macrozonas que serán cubiertas por estos equipos multidisciplinarios, los que fueron capacitados en una inducción realizada por funcionarios del Minvu y de la Municipalidad de Valparaíso. Además, los funcionarios y voluntarios fueron vacunados contra el tétano y contarán con los implementos de seguridad requeridos para esta tragedia, como mascarillas, chaquetas distintivas, entre otros.
               Las macrozonas comprenden los cerros o barrios La Virgen, Las Cañas, La Cruz, Ramaditas, Mariposas, Rocuant, Merced, El Litre, El Pajonal y Santa Elena, entre otros.
               Al respecto, el Director Regional de Serviu, Nelson Basaes, explicó que “esta tragedia nos ha golpeado de forma importante, de la cual no teníamos una relación anterior y lo primero es conocer qué es lo que está pasando en el lugar. Por lo tanto, nuestro trabajo ha sido un despliegue en terreno desde el mismo día domingo en la mañana y con equipos técnicos que han ido a conocer la realidad y la dimensión de ésta, partiendo por los albergues para saber qué familias están ahí y luego en la zona siniestrada. Con todos los antecedentes podremos presentar las mejores soluciones posibles para cada una de las familias afectadas”.
               En tanto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Candia, destacó que “aquí tenemos un desafío que supone la idea de planificar urbanamente la ciudad, pero tomando en consideración las características que tiene la comunidad de Valparaíso. El SERVIU, con el apoyo de la SEREMI MINVU, el Municipio y voluntarios universitarios, deberá trabajar en el levantamiento de la información, que será fundamental para evaluar las distintas alternativas que dispondremos finalmente para enfrentar la reconstrucción de las macrozonas afectadas por el incendio”.
               El trabajo de levantamiento de datos lo realiza el Serviu, con el apoyo de la Seremi Minvu y en coordinación con el Municipio de Valparaíso, con el objetivo de obtener una información única sobre los hogares siniestrados. Esta labor comenzó con el apoyo que entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo al encuestaje de la Ficha EFU (Encuesta Única Familiar de Emergencia) realizado por la Municipalidad porteña desde el primer día de ocurrido el incendio en los albergues y los cerros afectados por las llamas.
               Cabe señalar que, recién una vez que finalice el catastro, se podrán determinar las eventuales soluciones habitacionales para los damnificados.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: