Medio centenar de personas de todas las edades conmemoraron la fecha con relatos de vida de integrantes del Partido durante su historia.
Una grata jornada vivieron los integrantes y simpatizantes del Partido Socialista en la celebración del 81 Aniversario del colectivo en Quilpué, evento que contó con una alta convocatoria, realizado el día sábado 26 de abril, en dependencias de la sede comunal.
La invitación, abierta a la comunidad, fue formulada por el concejal PS, Manuel Contreras; la encargada de Organizaciones, Lorena Martínez; el Núcleo de Mujeres con una Mirada Diferente; y la Brigada de Profesores Socialistas de Quilpué.
“Hoy también se realizó un acto a nivel Regional, pero nosotros teníamos que tener uno propio para la comuna, donde trabajamos y compartimos. No todos nuestros compañeros tienen la oportunidad de viajar o trasladarse, pues algunos son adultos mayores, por ello pensamos que es importante acercar esta celebración para que todos se integren de la misma forma. Me alegro mucho de que compañeros antiguos, muy queridos, hayan podido participar.”, señaló el concejal Manuel Contreras.
A su vez, el edil destacó el saludo enviado por el Partido Humanista Comunal para todos los socialistas, con motivo de la octogésima primera conmemoración del Partido.
“Acá trabajamos en forma conjunta la Brigada de Profesores Socialistas, el Colectivo de Mujeres, con Lorena Martínez, en su calidad de miembro de la organización comunal; y, yo, como miembro del Comunal. Estamos dándole vida a este nuevo local, para lo que hemos planificado distintas actividades, tales como clases de Danza, talleres de Manualidades y reuniones del profesorado y de mujeres. Pronto, también pretendemos ir incorporando algunos servicios gratuitos en el área de Salud”, anunció.
Clase magistral
En la ocasión, el presidente regional del Colegio de Profesores de Chile, Alfonso Godoy, realizó una clase magistral sobre la Historia del Partido Socialista en Quilpué, dada su condición de dirigente social, antes del Golpe de Estado.
“La idea es recordar las causas por las cuales surge en Chile el Partido Socialista un 19 de abril del año 1933, las características que se dieron, las diferencias con los otros Partidos y el fenómeno político, social y cultural que significó el triunfo de salvador Allende y los intentos por modificar la sociedad chilena de acuerdo con los ideales socialistas”, resumió el profesor y dirigente PS.
La exposición contó con gran participación y diálogo de parte de la asistencia, la cual fue recordando a la par con el discursante, quien recordó a varios compañeros que se encontraban presentes y, otros, que ya no están. Algunos nombres fueron Julia Ávila, Sandro Arancibia, Julio Muñoz Marambio, Héctor Gatica Esparza, Luis Miranda y Servando Mora, entre otros.
Celebración Comunal
Asimismo, el presidente regional del Colegio de Profesores de Chile, destacó la vocación de servicio de los socialistas, en especial, los organizadores y asistentes a la conmemoración efectuada en Quilpué.
“Si bien es cierto, hoy, muchos Partidos no se encuentran en el camino de servicio a la población, de ser interlocutores de los grandes intereses que tienen las mayorías, soy un convencido de que hay mucha gente honrada, que vive de acuerdo a sus convicciones; y no son mayoría aquellos que quieren hacer carrera política y obtener beneficios de carácter personal, lo que ha ido manchando la política nacional. La gran mayoría somos gente de pueblo que aspira a un país más justo, solidario y equilibrado en cuanto a la repartición de oportunidades y riquezas. Tenemos claro que el PS tiene una vocación de servicio creado por y para los trabajadores”.
Igualmente, Alfonso Godoy valoró que en Quilpué se conserve la tradición de celebrar el Aniversario, por lo que felicitó a los organizadores y a las más de 50 personas que asistieron al evento.
“Pertenezco a una cultura que pasó de moda, en que la celebración del Aniversario del PS se realizaba en todas las comunas y no se agrupaba a la gente, pues la agrupación es un signo de debilidad y caudillismo. Por eso estoy acá, prefiero una celebración más modesta, pero estar en la ciudad de donde somos. El Partido Socialista es para unir y no separar. Celebro que se haya realizado en esta comuna y sé que el PS cada vez va a ser más representativo de la gente y de los trabajadores”, finalizó.