ActualidadNoticias
Ministro Elizalde: Chile tiene una deuda con sus mujeres
“Un Parlamento con más mujeres da cuenta de una democracia de más calidad”, dijo el secretario de Estado tras la reunión que los ministros del Comité Político sostuvieron con un grupo de legisladoras de todos los sectores.
El Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, destacó la necesidad de aumentar la presencia de mujeres en el Parlamento, a través del proyecto de reforma al sistema electoral que establece que los partidos políticos no podrán llevar más de un 60% de candidatos de un mismo género.
“El sentido del proyecto que pone fin al binominal es perfeccionar nuestra democracia, generar una democracia de calidad y, obviamente, un Parlamento donde haya más mujeres da cuenta de una democracia de más calidad”, enfatizó.
Agregó que “Chile tiene una deuda con sus mujeres. Tenemos que pagar esta deuda generando mejores condiciones para que las mujeres puedan participar en todas las actividades y, particularmente, en el Parlamento”.
La autoridad realizó estas declaraciones tras la reunión que los ministros del Comité Político sostuvieron con un grupo de legisladoras de todos los sectores, quienes expresaron su apoyo a la iniciativa.
Administrador Provisional de Instituciones de Educación Superior
El titular de la Segegob, asimismo, relevó el proyecto firmado este lunes por la Presidenta Michelle Bachelet que crea la figura de Administrador Provisional de Instituciones de Educación Superior.
“Es un proyecto de ley que da cuenta de una necesidad que hay en este ámbito”, afirmó el ministro, añadiendo que a la vez expresa “la voluntad del Gobierno de avanzar en la agenda educacional, resolviendo los problemas más apremiantes que afectan a los estudiantes en nuestro país”.
El ministro remarcó que “los estudiantes son sujetos de derecho” y con esta iniciativa se evitará que “se vuelvan a producir situaciones como la de la Universidad del Mar”.
Reunión del Comité Político
Respecto de la reunión del Comité Político, el secretario de Estado valoró el respaldo de los partidos de la Nueva Mayoría a la “agenda de cambios que encabeza el Gobierno para enfrentar con decisión la desigualdad y construir una sociedad con mayores grados de inclusión y cohesión social”.