Autoridades del agro anunciaron potentes acciones para enfrentar la emergencia agrícola que afecta a ocho comunas.
Hasta el predio del agricultor Juan Huerta, de Lliu Lliu, Limache, llegaron el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga; el director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, Helmuth Hinrichsen; el gobernador de Marga-Marga, Gianni Rivera; de Quillota, César Barra; y el alcalde de Limache, Daniel Morales, donde anunciaron los recursos que están siendo focalizados para enfrentar la sequía en ambas provincias.
Para Marga-Marga, el servicio cuenta con un presupuesto de casi mil 600 millones de pesos, que incluye la solución definitiva a la deuda histórica con INDAP, beneficiando a 339 usuarios de la Provincia con una inversión de más de mil 170 millones de pesos.
En tanto, en Quillota INDAP cuenta con un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos, recursos que están destinados a enfrentar la sequía y promover el desarrollo productivo de los usuarios, a través de los diferentes programas con que cuenta este servicio del agro y que beneficiarán a cerca de mil 500 agricultores de la zona.
Estos recursos corresponden a la Medida 44 del Programa de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que entrega una solución definitiva a la deuda histórica de pequeños agricultores con INDAP.
Tras constatar el desarrollo de obras de riego en Limache, el gobernador de Marga-Marga destacó la importancia de esta inyección de recursos a un sector que ha sufrido duramente a causa de la falta de lluvias. «Este aporte, que es muy necesario para el agro, llega justo cuando los agricultores nos estaban pidiendo ayuda urgente, por lo que pensamos que al menos servirá para paliar los efectos de la sequía. Valoro que se esté trabajando en disminuir las deudas, en especial, para los agricultores de Limache y Olmué», señaló la autoridad provincial.
En este sentido, el seremi de Agricultura sostuvo que para mitigar los efectos de la sequía, “el Ministerio de Agricultura, a través de los servicios, se encuentra inyectando importantes recursos para la materialización de obras de riego, pero también articulando los diversos actores involucrados, a fin de enfrentar el problema de la sequía en conjunto. Tenemos que estar coordinados de manera de que los agricultores afectados puedan salir adelante rápidamente”, indicó.
A su vez, el director regional de INDAP enfatizó que “el problema de la sequía es transversal y tiene que concitar la atención de todas las autoridades. Estamos solicitando recursos al Gobierno Regional y esperamos tener una respuesta positiva, dado que el presupuesto de INDAP lo hemos refocalizado para atender el problema de sequía”.
Por su parte, el gobernador de Quillota expresó que «aquí hay que tener una mirada estratégica. Hay un Delegado Presidencial para la escasez hídrica designado por la presidenta Bachelet y nosotros tenemos que colaborar como Gobierno Regional y desde las provincias para ir construyendo una agenda que esté asociada a la inversión, al fomento productivo y a mejorar las tecnologías para que mantengan sus cultivos”.
Finalmente, el agricultor Juan Huerta Escobar del sector de Lliu Liu -quien pertenece al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) Limache 1-, junto con agradecer la visita que hicieron las autoridades a su predio, dijo estar muy conforme con el apoyo que el Ministerio de Agricultura a través de INDAP le ha otorgado. “Represento a todos los pequeños agricultores de este valle y cada vez que necesitamos apoyo lo hemos tenido, y eso es muy bueno”.
Botón volver arriba