El martes, 20 de junio, fue conmemorado en la Región de Valparaíso el Día Mundial Contra el Maltrato de los Adultos Mayores, sumándose el Ministerio de Desarrollo Social y Senama a la iniciativa, que lleva a cabo la ONU desde 2006.
Este año la fecha se planteó desde una perspectiva positiva y se estableció como el Día del Compromiso del Buen Trato al Adulto Mayor, mediante un llamado a todas las generaciones para ser parte. Por eso, de manera simbólica, distintas autoridades regionales firmaron un compromiso en el frontis de la Intendencia, en el marco de la ceremonia conmemorativa.
“Hemos querido centrarnos en una campaña que permita visibilizar que el maltrato existe, pero concentrándonos en una visión positiva, es decir, invitando a construir una sociedad más amable, solidaria e inclusiva con las personas mayores. Esta conmemoración es una oportunidad para reflexionar como sociedad acerca de cómo podemos instalar el respeto y la valoración hacia los adultos mayores”, explicó la coordinadora regional de Senama de Valparaíso, Viviana Valle.
El Programa por el Buen Trato del Adulto Mayor busca contribuir a la promoción y ejercicio de los derechos de las personas mayores con prevención, asesoría y coordinación con las redes locales.
“Puede haber muchas políticas públicas y muchos recursos que se destinen a estas materias, pero si culturalmente no asumimos que debemos respetar a los adultos mayores y que debemos integrarlos, difícilmente vamos a generar un cambio sustantivo. Ésta es una responsabilidad de las familias, de las personas y del Estado”, destacó el seremi de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo.
Con estas acciones se busca generar más conciencia social respecto del cuidado de las personas de la tercera edad, tomando en cuenta, por ejemplo, las cifras de maltrato a este grupo etario. En 2013, Senama, a nivel nacional, recibió 2 mil 500 consultas y casos de vulneración de derechos, principalmente de tipo psicológico y abandono. En lo que va de este año, las denuncian suman casi mil.
El Gobernador de Valparaíso, Omar Jara, estuvo presente en esta actividad, al igual que representantes regionales de varios ministerios y servicios, como Fosis, Senadis, Serviu, la Defensoría Regional, la Fundación Integra, Carabineros de Chile, Instituto de Seguridad Laboral, el Instituto de Previsión Social, Sernam, Conaf, Fonasa y Salud.
“Éste es un Gobierno en terreno que quiere poner en énfasis a nuestros adultos mayores. Tenemos una cantidad importante en nuestra región y dado que nuestro país es una nación que va envejeciendo, necesitamos entender que este proceso es natural y que el buen trato debe estar presente con gran entusiasmo, con políticas públicas que den respuesta a las necesidades de nuestros adultos mayores, en salud, transporte, vivienda, etcétera“, indicó María Graciela Astudillo, seremi de Salud.