En el teatro de la Ex Cárcel de Valparaíso, el Jefe de la V Región Policial realizó balance, en el marco del 81° Aniversario de la institución.
Como cada año, la Policía de Investigaciones de la V Región entregó la Cuenta Pública de la gestión realizada durante el período anterior (2013). En la ocasión, el prefecto inspector Christian Gallardo, indicó que durante el año pasado se alcanzó un 74 por ciento de eficacia en órdenes de investigar emanadas por parte del Ministerio Público, mientras que las denuncias recepcionadas se incrementaron un 3% respecto al año anterior.
Las acciones policiales permitieron la detención de 10 mil 386 personas requeridas por la Justicia. Un 11% de los detenidos corresponden a infracción a la ley de drogas, seguido por los delitos de hurto y lesiones, con 10 y 7 %, respectivamente.
“Detectives y peritos intervinieron en un total de 300 Juicios Orales, registrándose 213 de estos casos con sentencia condenatoria, lo que equivale a un 71% de eficacia, hecho que refleja el aporte que realiza esta policía al aparato judicial penal”, manifestó Gallardo.
Las Brigadas de Delitos Sexuales y Menores lograron arrestar a 4 mil 798 personas que adeudaban el pago de pensiones alimenticias. Resultados que corresponden a un 60% de efectividad en esta gestión.
Respecto a los delitos contra las personas, las Brigadas Especializadas investigaron 600 homicidios; de estos hechos de sangre 568 fueron criminalmente aclarados, es decir, se logró un 95% de eficacia.
En el Área Antinarcóticos, el año 2013 los detectives realizaron mil 527 procedimientos policiales en lo concerniente a la Ley 20.000, incautando 3 mil 104 plantas de marihuana, 213, 874 kilos de clorhidrato de cocaína; mil 003,242 kilos de pasta base; 1.823,998 kilos de cannabis sativa procesada y mil 55 unidades de fármacos; droga que ha sido sacada del mercado regional y nacional por valores que superan la suma de 36 mil 206 millones de pesos.
Para finalizar, la máxima autoridad regional de la PDI proporcionó detalles respecto al proyecto del Cuartel de la Prefectura Viña del Mar, que se emplazará en calle Quillota con 2 Norte. El edificio contempla eficiencia energética, a través de un sistema geotérmico de tubos canadienses, que permite de manera natural alcanzar un nivel de confort en armonía con el medio ambiente.
El complejo policial considera moderna tecnología, especialmente, en lo concerniente a futuros eventos telúricos, mediante disipadores sísmicos, que disminuyen la sensación de movimiento entre un 70 y un 90%.