ActualidadInternacionalPanorama

Ministerio de Desarrollo Social realizó ceremonia multicultural en la Intendencia

En este marco, el Gobierno dio a conocer el comienzo de una Consulta Indígena, primer paso establecido para crear el Ministerio de Pueblos Indígenas, el Consejo de los Pueblos Indígenas y el Ministerio de la Cultura, Artes y Patrimonio.
               Con una exposición de pintura Aymara, de la artista Arsenia Apala; rogativa Mapuche, a cargo del Longko Manuel Curilem; y una presentación de música Rapa Nui, realizada por Julio Hotus; se dio cierre a las conmemoraciones por el Día de los Pueblos Indígenas, realizadas en la Región de Valparaíso y en las que participó el Ministerio de Desarrollo Social y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
               La actividad se realizó en dependencias del Gobierno Regional y fueron invitados los integrantes de comunidades indígenas de la Región y representantes de todas las Carteras de Estado de la zona, como símbolo del compromiso de retomar el respeto y sentido de puertas abiertas con los pueblos originarios.
               “Ha sido un momento para fomentar la integración y el entendimiento entre las distintas culturas que también existen en nuestra zona, particularmente Mapuche, Rapa Nui y Aymara. Durante esta semana tuvimos actividades vinculadas con la gastronomía, con la celebración de ritos mapuches y, hoy, hemos finalizado con una muestra cultural en la Intendencia”, dijo el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo.
Consulta Indígena
               En el marco de estos festejos, el Gobierno dio a conocer el comienzo de una Consulta Indígena el pasado 24 de junio, primer paso establecido según el Convenio 169 de la OIT para crear el Ministerio de Pueblos Indígenas, el Consejo de los Pueblos Indígenas y el Ministerio de la Cultura, Artes y Patrimonio.
               “Esta consulta indígena busca promover la participación de las comunidades indígenas del país y Región en la definición de nuestra institucionalidad. Busca ser una consulta participativa, en que las comunidades indígenas puedan aportar y ser una parte decisiva en la definición de la composición y características que debe tener este Ministerio e instituciones públicas que se van a crear”, explicó el Seremi.
               Cabe señalar que la consulta se efectuará en un plazo estimado de seis meses y será aplicada en distintas etapas, dependiendo de la realidad particular de cada Región. La información que se recopile será actualizada de manera paulatina en el sitio web www.consultaindigena.cl.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: