ActualidadNoticias

PDI entregó recomendaciones para evitar muertes por intoxicación con monóxido de carbono

               Este invierno 2014 se ha caracterizado por registrar bajas temperaturas, lo que hace que aumente el uso de artefactos domésticos de toda índole para calefaccionar los hogares. En este contexto, la Policía de Investigaciones de la Quinta Región realizó un llamado a la comunidad para que adopte una serie de medidas tendientes a  evitar  accidentes, tales como incendios o fugas de gases tóxicos.
               De acuerdo a las concurrencias que ha registrado la Brigada de Homicidios en la Quinta Región, la mayoría de las muertes por intoxicación  por  inhalación de monóxido de carbono ocurren en lugares o ambientes cerrados. Las habitaciones más vulnerables y que revisten más riesgo dentro del domicilio son los baños, que aún utilizan el calefón en su interior; las  cocinas y garajes, que no cuentan con la ventilación necesaria; y los dormitorios que se calefaccionan con artefactos que no tiene el mínimo de dispositivos de  seguridad, ni una adecuada circulación de aíre en los sistemas de ventilación.
               La prevención, basada en la incorporación de ciertos hábitos sobre el tratamiento de los sistemas de calefacción en los meses invernales, resulta primordial a la hora de evitar  muertes accidentales por intoxicación de monóxido de carbono o incendios, que de igual forma ha terminado con vidas humanas. Por ello, el  jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso, Subprefecto José Ortiz, entregó las siguientes recomendaciones para prevenir este tipo de accidentes.
 Cómo prevenir muertes accidentales por intoxicación
               Antes de comenzar a usar una estufa, cualquiera sea su sistema de combustión,  realice una adecuada mantención con el personal o servicio técnico calificado y adecuado, para garantizar su óptimo funcionamiento.
               No utilice artículos para fines distintos a los que fueron creados. Por ejemplo, no ocupe la  cocina u horno a gas para calefaccionar indiscriminadamente una casa. Cuide la ventilación y no utilice ningún elemento que genere calor cuando no  haya nadie que pueda controlarlo o chequearlo en el domicilio.
               En caso de mantener algún elemento para calefaccionar el hogar, cuide que exista un sistema de ventilación de aire continuo y constante. No utilice  al interior  de su domicilio equipos que fueron diseñados para ser empleados al aire libre, tales como parrilla de carbón, lámpara o cocina de campamento portátil.
                Realice el encendido de una estufa a parafina en un lugar abierto y debidamente ventilado. Posteriormente, cuando este prendida ingresarla al interior del hogar. Nunca  deje encendido el motor de  un vehículo estacionado en  un lugar cerrado o  semi cerrado como  un garaje.
               Cabe destacar, que expertos de la  PDI señalan que una buena instalación y la mantención periódica de los artefactos domésticos que emanan calor por combustión, son la base de la seguridad  en el hogar,  no debe descuidarse  la limpieza de chimeneas y estufas, así como también se debe mantener una buena ventilación.
               Finalmente, es importante considerar que una persona que se intoxica con monóxido de carbono, en general, tiene un buen pronóstico si se atiende oportunamente, por ello es primordial, en caso de suscitarse un accidente de este tipo, otorgar los primeros auxilios y trasladar inmediatamente al centro de atención de urgencia más cercano al afectado, procurando despejar las vías respiratorias.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: