ActualidadNoticias
Vídeos destacan ejes principales de la Reforma Educacional
Los objetivos son avanzar hacia la educación gratuita y de calidad para todos los chilenos, terminar con el lucro, la discriminación vía selección y el copago.
El diputado Marcelo Schilling, jefe de Bancada Socialista, explicó que “la idea es difundir de manera simple la necesidad de una reforma educacional en Chile. El tema ha concitado un gran debate social. Con los vídeos queremos manifestar nuestro compromiso con estos cambios estructurales”.
El diputado Schilling recordó que “la Reforma Educacional es un desafío ineludible y complejísimo para Chile. Es como un enorme rompecabezas y estamos debatiendo como armarlo de mejor manera. Aún, se debe crear una nueva institucionalidad para la Educación Pública, un proyecto de carrera docente, una reforma curricular y un proyecto de desmunicipalización. Es decir, a los proyectos ya presentados, debemos agregar otros que están en preparación”.
Para el parlamentario socialista lo relevante es que la reforma educacional apunta a la calidad y la mejor formación de los chilenos y chilenas.
“Si me preguntan cuál considero el objetivo central de la Reforma, respondo que imagino salas de clases con un promedio de 20 niños, a maestros motivados, bien remunerados, con igual tiempo para impartir y preparar sus clases, a estudiantes entusiasmados con el aprendizaje, en una relación de respeto al interior de la comunidad educativa. En suma, todos participando en un proceso educativo que aspira a formar buenas personas”, afirmó.
Cabe señalar que los vídeos destacan los cuatro ejes principales que se buscan con la educación como un derecho social: avanzar hacia la educación gratuita y de calidad para todos los chilenos, terminar con el lucro, fin al copago y terminar con la discriminación vía selección.
Links a los vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=RpSjRQ9nwuU&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=wC1nQlTjdpY&list=UUpFwelYorcYOpk4h2gh0gLQ