Uncategorized

Compañía “Creadanza” estrena “Bosques de Hierro” en Quilpué

Financiado por Fondart Regional 2014, el montaje se presentará este viernes 22 de agosto en el Salón del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer.
               Luego de exitosas puestas en escena en Valparaíso, Quillota y Casablanca, la agrupación artística viñamarina “Creadanza” trae a Quilpué la obra “Bosques de Hierro”, dirigida por Arturo Martínez y con Mariel Peralta a cargo de la creación coreográfica.
              Con dos presentaciones -una a las 11:30 horas para la comunidad escolar y, la segunda, para todo público, a las 19 horas-, este viernes 22 de agosto los quilpueínos podrán reflexionar a través del lenguaje de la danza sobre temáticas ambientales actuales, tales como la deforestación indiscriminada y sus consecuencias.
              El proyecto ganador de un Fondart Regional (2014) tiene como objetivo ser un espacio que permita emitir un juicio de acuerdo a la propia experiencia y conexión con los problemas ambientales.
              El elenco está compuesto por ocho profesionales de la danza: Mariela Peralta, Nelson Concha, Ruby Parraguez, Josabet Núñez, Franco Artigas, Katherine Salvo, Jennifer González y Loredana Schiapacasse. La musicalización está a cargo de la conocida banda Kafod.
              Cabe señalar que el diseño escenográfico está compuesto por un trabajo visual complementario a la coreografía que es proyectado sobre paneles, utilizando la técnica de mapping y generando una relación entre el espacio proyectado y el escénico.
“Creadanza”
              La agrupación artística “Creadanza” nació en Viña del Mar el año 1995, bajo la dirección artística de Arturo Martínez y la creación coreográfica de Mariela Peralta. Se configuró como un taller experimental de Danza Moderna, en que se entregan conocimientos y técnicas necesarias para que sus integrantes se expresen con el más alto nivel interpretativo. En el año 1998 se forma la Compañía de Danza Contemporánea “Creadanza”,  que  enfoca  sus  trabajos  coreográficos  en  temáticas  actuales  de  la sociedad.
              “Bosques de Hierro” –que ya se exhibió en Valparaíso, Quillota y Casablanca, contempla funciones gratuitas para público general y también para alumnos de Enseñanza Media, con una temática de sumo interés para las nuevas generaciones como complemento al proceso de aprendizaje escolar.
              Luego de la presentación en Quilpué, la itinerancia continuará el martes 26 de agosto, a las 19 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso (ubicado en calle Cárcel N° 471, Cerro Cárcel) para público general. En tanto, el jueves 28 del presente,  “Bosques de Hierro” podrá ser apreciado por la comunidad villaalemanina en el Teatro Pompeya (Paseo Latorre N°20), a las 11:30 para los escolares y a las 19 horas para todo público.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba