ActualidadNoticias

Gobernador Rivera expuso atributos de la provincia de Marga-Marga a embajador de Estados Unidos en Chile

Representante diplomático planteó la posibilidad de proporcionar ayudas o intercambios para combatir la sequía.
               Interesado en conocer las ventajas que posee la provincia de Marga-Marga, que componen las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, se mostró el embajador de Estados Unidos en Chile, Michael A. Hammer, ante el gobernador provincial de esa zona, Gianni Rivera.
               Las autoridades se reunieron en la sede diplomática de Santiago,  oportunidad en la que Hammer se mostró muy dispuesto a realizar una próxima visita a esta zona, considerando que desde que llegó al país -tras ser nominado por el Presidente Barack Obama y confirmado por el Senado norteamericano el 6 de marzo pasado-, ya ha recorrido hasta Atacama por el Norte y parte importante del Sur.
               El embajador también destacó la buena relación que hoy existe entre ambas naciones, sobre lo cual recordó que “estamos avanzando en muchos temas” y valoró la trayectoria económica del país. “El Gobierno sabe cómo hacer las cosas”, apuntó.
               También abordó junto al gobernador Rivera el problema de la desigualdad que existe en Chile. Al respecto, reconoció que se trata de “un tema muy delicado”, el cual también es motivo de preocupación su la nación.
               “Fue una visita muy interesante, en que el embajador se mostró muy interesado en conocer nuestra provincia. Por ejemplo, quedó muy encantado con la posibilidad de conocer el Parque Nacional La Campana. Sin embargo, también hablamos de cooperación y emprendimiento entre otros varios temas”, destacó el gobernador provincial sobre la reunión que se extendió por 45 minutos en su despacho.
               Cabe destacar que uno de los aspectos de mayor interés para ambos fue el relacionado con la sequía que afecta a gran parte de la región y que en la provincia golpea más duramente a las comunas de Olmué y Limache.
               Al respecto, Hammer, quien vivió durante su infancia en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil -como indica el sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Santiago-, planteó la posibilidad de explorar fórmulas de ayuda para combatir la sequía.
               En este sentido, indicó que una de las alternativas es compartir las formas en que se ha operado en Estados Unidos en este materia, o bien, invitando a Chile a expertos en el área, con el propósito de que compartan experiencias exitosas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: