ActualidadInternacionalNoticiasPanorama

Lanzan campaña para que Festival de Viña sea inclusivo

Iniciativa busca que la transmisión televisiva cuente con algunas secciones con apoyo de traductor en lengua de señas.
               “Viña del Mar sale al mundo” es uno de los lemas más conocidos del Festival Internacional de la Canción de la Ciudad Jardín, debido a la gran audiencia en el extranjero que se logra mediante la transmisión televisiva del espectáculo.
               Sin embargo  para muchos chilenos y chilenas en situación de discapacidad auditiva el certamen casi no existe, ya que están imposibilitados de acceder a gran parte del contenido.
               Por eso el pasado jueves 4 de diciembre fue lanzada la campaña en redes sociales #QuieroVIÑA2015conSeñas, para que el Festival de Viña adquiera un carácter inclusivo y Chilevisión, el canal a cargo de las transmisiones, considere el apoyo de un intérprete en lengua de señas, al menos en algunas secciones del show televisivo.
                “Necesitamos lengua de señas para el Festival. Yo necesito verlo y sentirlo, cómo cantan, cómo hacen chistes y todo el entorno que hay haciendo fiesta. No podemos separar a las personas sordas fuera de este contexto y lo necesitamos como inclusión ¿Cuándo voy a entrar a la Quinta Vergara, cuándo? Yo no escucho nada, ni una sola palabra, ni una sola canción… quiero sentir el Festival dentro de mi corazón”, dijo el Presidente de la Agrupación de Personas con Discapacidad Auditiva de Marga-Marga, Manuel Gatica, en el marco esta actividad, a lo que se sumaron autoridades nacionales y locales como la Ministra de Desarrollo Social, la alcaldesa de Viña del Mar, el seremi de Desarrollo Social y la Directora de Senadis Valparaíso.
                “En el Mes de la Inclusión y habiendo sido ayer el Día Internacional de las personas en situación de Discapacidad, nosotros queremos que los derechos de las personas sordas se cumplan en todos los campos, y el derecho a disfrutar de una fiesta como es el Festival de Viña queremos que también llegue a ellos. Lamentablemente hoy día eso no es posible, por eso estamos en una campaña para incluir lengua de señas en el Festival. Esperamos que se sumen muchos. Miles de otros chilenos y chilenas están esperando también oportunidades de integración real”, enfatizó la Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas.
               Las autoridades invitaron a la comunidad a sumarse por redes sociales a la campaña, replicando la información y subiendo fotos y “selfies” con el “hashtag” #QuieroVIÑA2015enSeñas.
                “Toda iniciativa que apoye a la inclusión debe ser valorada como un real aporte. Es por eso que estamos acá con la Ministra y con el Seremi. Como municipalidad, como comisión haremos todos los esfuerzos con el canal Chilevisión para que ellos evalúen la forma técnica para poder apoyar esta necesidad, que de verdad hoy día nos están planteando y a nosotros nos gustaría mucho que fuera una realidad”, adelantó la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.
                “Este es seguramente el evento cultural más masivo y esperado de Chile. Chilevisión ha acogido nuestra solicitud de entrevista y la próxima semana, el día martes, nos reuniremos con ejecutivos del canal con el objetivo de analizar esta petición”, adelantó el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo.
               La versión número 56 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se realizará el entre el 22 y el 27 de febrero de 2015.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: