ActualidadNoticiasPanorama

Asociación de Terapeutas del Marga Marga certificó a nuevas alumnas

Socias y participantes de la organización celebraron cuatro años de constante trabajo con la comunidad en la provincia.
               Con el fin de continuar capacitando y entregando herramientas para el mundo laboral, la Asociación de Terapeutas del Marga Marga certificó a una veintena de nuevas alumnas en clases de Masoterapia.
               Durante ocho meses, las participantes fueron capacitadas con conocimientos teóricos y prácticos en el área, que incluyeron pinceladas de chocolatería aplicada a los masajes con fines terapéuticos; todo ello desde la visión mapuche, su cosmogonía y medicina herbolaria.
               Cabe señalar que la promoción 2014 fue seleccionada a través de la Ficha de Protección Social, con un corte de cinco mil puntos para las integrantes del curso, con el objetivo de brindar capacitaciones y herramientas a las mujeres de situación más vulnerable.
               La certificación se llevó a cabo en el Salón de Honor Municipal el día jueves 11 de diciembre en una grata ceremonia a la que asistieron todas las socias, alumnas y sus familiares, como también la concejala Úrsula Mir y Renzo Aranda, encargado de la sede parlamentaria del Senador Ignacio Walker en Quilpué, donde desarrollaron el año académico.
               “Durante estos cuatro años nos hemos empeñado en sacar adelante los cursos y a las mujeres, a través de éstos. Son cuatro promociones exitosas que, además de aprender y compartir, también realizan un trabajo de servicio  constante con la comunidad”, manifestó Cecilia Pérez, presidenta de la Asociación de Terapeutas del Marga Marga.
Trabajo constante con la comunidad
               Cabe destacar que son innumerables los operativos en que la Asociación de Terapeutas del Marga Marga han participado durante sus cuatro años de existencia. De esta forma, todos los conocimientos adquiridos en el aula en servicios de masoterapia, relajación, pedicure y manicure son entregados en distintas organizaciones comunitarias de la provincia.
               La Directora de la Escuela, Ximena Gálvez, indicó que este cuarto curso estuvo orientado a “innovar en el ámbito académico. La propuesta fue encaminada al tema étnico en  masoterapia, spa, piedras calientes y herbolaria”.
            A su vez, la concejala por Quilpué Úrsula Mir destacó la labor de la Asociación presidida por Cecilia Pérez y valoró el accionar constante de las terapeutas hacia la comunidad, a través de la realización de operativos en distintas partes de la ciudad. También, reiteró su compromiso con la organización margamargueña.
           Luego de la ceremonia en el Salón Municipal, todas las terapeutas compartieron una grata cena y también celebraron el tradicional “amigo secreto”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: