El Programa “Yo Emprendo Semilla” está dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años, que se encuentren sin empleo y que tengan una idea de negocio sobre una actividad independiente.
Con éxito y satisfacción, 80 usuarios de Viña del Mar, Concón y Valparaíso, correspondientes al Programa “Yo Emprendo Semilla”, culminaron sus procesos referentes a emprendimientos. La iniciativa se enmarcó en el Programa Ingreso Ético Familiar (IEF).
“Yo Emprendo Semilla” está dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años, que se encuentren sin empleo y que tengan una idea de negocio sobre una actividad independiente. De esta manera, reciben capacitación en gestión de negocios y desarrollo de habilidades emprendedoras. Además, les otorga un monto de 330 mil pesos a cada usuario para que una consultora a cargo, en este caso Rukán, compre insumos, herramientas e implementos de trabajo que les permitan desarrollar el emprendimiento.
“Las mujeres siguen siendo las más comprometidas con emprender, se la creen y superan barreras y qué bueno, porque suena majadero, pero siempre repito que el Gobierno puede tener el aporte necesario para ayudarlas, pero si no creen en sus propias capacidades, la verdad es que no se va a ninguna parte. Por eso, los invito a comprometerse con las oportunidades que tengan de parte del FOSIS”, señaló el director, Marcelo Aguilar.
En tanto, Maritza Godoy, usuaria destacada en corte y confección, y madre de cinco hijos, manifestó que “hoy puedo alimentar y educar a mis hijos con todo lo que he aprendido y he salido adelante, pero espero poder tener más oportunidades como la que me dio el FOSIS, porque aún puedo hacer más cosas”.
La certificación se llevó a cabo en el Salón Esmeralda de la Intendencia regional desde las 10 horas y contó con la actuación de “Juan Pedro”, el doble de Pedro Fernández, quien también es un ex usuario del FOSIS.