ActualidadInternacionalNoticias
Con gran éxito y reconocimiento Ramón “Huaso” Alvarado” presentó su producción “Mi vida en Cueca”
El concierto de pre lanzamiento –con invitación de “Puerto Bohemio”- se efectuó el sábado 7 de marzo, en el Bar Victoria de VaLparaíso.
Con 88 años, Ramón “Huaso” Alvarado” presentó su disco “Mi vida en Cueca” ante un público privilegiado que disfrutó plenamente de pre lanzamiento en la ciudad Puerto, con un montaje y concepto únicos para los amantes de la música chilena.
La invitación fue efectuada por “Puerto Bohemio”, agrupación conformada por los músicos Alexander Muñoz, Rafael Arroyo y Felipe Huenuñir.
“No es un disco común, , es un disco con conversaciones y anécdotas que describen la vida de este cultor desde Lota hasta Valparaíso. Diálogo tras diálogo, la música se va desarrollando como un todo”, señaló Alexander Muñoz.
Trayectoria
Ramón »Huaso» Alvarado es originario de Lota, donde se desempeñó como minero. Fue parte de la Marina chilena y boxeador, con destacados lugares a nivel nacional y latinoamericano.
Estos pilares -minero, marino y cantor porteño- son la triada sobre la cual su visión de mundo se construye.
Actualmente, dedica su tiempo libre a componer cuecas, llegando a recopilar cientos, que canta en distintos bares de Valparaíso, de manera informal y entre amigos.
Por su parte, Alexander Muñoz -pianista profesional con amplia trayectoria en cueca chilena- y Rafael Arroyo -cantor de oficio de hace décadas en Valparaíso-, decidieron organizar este legado y darle forma en un disco que saldrá aproximadamente en dos meses más , titulado »Mi vida en Cueca», que recopila la vida y obra de Ramón Alvarado, a través de diálogos, recuerdos y, por supuesto, cuecas.
Ramón »Huaso» Alvarado es un hombre a la antigua, con tradiciones pero, por sobre todo, un luchador que ha dado guerra a una vida ardua y de trabajo. Siendo parte del canto popular y cultor de las tradiciones nacionales, fue reconocido y ovacionado ampliamente por los asistentes al pre lanzamiento, en una noche que se hizo demasiado corta para disfrutar de la música chilena.