ActualidadNoticias

Colegios Profesionales tendrán participación “incidente” en elaboración de Reforma de la Educación Superior

En reunión con la asesora del Ministerio del ramo, Isabel Margarita Bravo, se estableció  que podrán presentar sus propuestas al proyecto de Ley. Dirigentes aseguran que tienen planteamientos importantes, sobre todo enfocados a que el ingreso a la universidad no sea una estafa, ni el primer paso a la cesantía ilustrada.
               Un importante acuerdo con el Ministerio de Educación es el que logró la Federación de Colegios Profesionales de Chile, tras reunirse con autoridades de esta secretaría de Estado y conseguir que se les considere con sus propuestas en la discusión y posterior elaboración del proyecto de Ley de Reforma de la Educación Superior.
               Así lo dio a conocer Marcelo Castillo, presidente de la Federación, quien aseguró que ya está abierto un espacio de participación con el Ministerio, lo que implica que serán escuchados y que existe la voluntad de construir una visión conjunta de los puntos que se están planteando. “La asesora del Ministro, Isabel Margarita Bravo, nos ha asegurado que tendremos una ‘participación incidente’, es decir, que nuestros planteamientos serán considerados al momento de elaborar los proyectos de ley sobre  Reforma de la Educación Superior”, precisó.
               La Federación espera que las propuestas presentadas, apuntadas a terminar con la verdadera “estafa de la PSU”, que se ha convertido en el primer paso a una cesantía ilustrada, sean tomadas en cuenta al momento de presentar el proyecto en el Congreso. Los Colegios Profesionales, a través de su Federación, han entregado un documento en que se desarrollan tres aspectos: sistema de acreditación de universidades público previo a la apertura de universidades y carreras; examen habilitante para todas las profesiones dependiente del Ministerio de Educación y regulación de la cantidad de matrículas por carreras, entre otras materias.
                “Nuestra participación en la Reforma Educacional es un proceso largo, que parte en la relación con el Gobierno, pero que continúa después en el Congreso y, si no nos escuchan, tendremos que gritar en la calle como hemos hecho muchas veces. Lo más importante y central es que se ha establecido  que habrá un proceso de participación regulado de la Federación en la Reforma Educacional del nivel superior, que tendrá varias instancias, documentos y ese es un avance importante”.
               Marcelo Castillo asegura que hay un compromiso del Gobierno de integrar a la Federación de Colegios Profesionales al proceso de elaboración de la Reforma Educacional para el nivel superior: “eso ya se consiguió. Cómo se desarrolla el proceso va a depender también de las capacidades que nosotros demostremos, que seamos capaces de hacer buenas propuestas”.
               Consultado sobre la posibilidad de que aún creada esta instancia las propuestas de los Colegios no sean tomas en cuenta, Castillo dice que se actuará de buena fe, “en el sentido de decir, miren, aquí hay un espacio que se nos está dando para que nosotros opinemos y que esa opinión sea tomada en cuenta. Pero esto es un proceso largo y la Federación va a tener que trabajar mucho, hacer propuestas bien fundamentadas y si esas propuestas no son incluidas en el proyecto de Ley, tendremos que ir al Congreso para que sean incluidas”.
               Este primer paso de encuentro entre las partes se suma a otro logro obtenido esta semana, cuando se le entregó suma urgencia al proyecto de ley que devuelve tuición ética a los Colegios Profesionales, una decisión considerada muy oportuna en momentos en que destacados profesionales han incurrido en conductas reñidas con la ética de sus respectivas actividades. Así ha sucedido en los casos Penta, Caval y Soquimich.
En la participación incidente también están consideradas las universidades, a través del Consejo de Rectores (Cruch), los académicos y los estudiantes, mediante la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech).

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: