ActualidadNoticias
SENAMA llama a denunciar casos de estafa y abuso patrimonial contra adultos mayores
“Como Servicio, estamos abiertos a entregar orientación legal a las familias o denunciantes que son testigos de cómo adultos mayores son víctimas”, manifestó Viviana Valle, Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor de la región de Valparaíso.
Ante la denuncia por delito de estafa contra la cónyuge de don Emiliano Pérez de 92 años, interpuesta por la familia de éste en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar, la Coordinadora Regional del SENAMA Región Valparaíso, Viviana Valle, indicó “es importante que ante este tipo de hechos que puedan estar vulnerando a las personas mayores, reaccionemos denunciando el maltrato o abuso que afectan los derechos y patrimonio, como en este caso. Como Servicio, estamos abierto a entregar orientación legal a las familias o denunciantes que son testigos de cómo adultos mayores son víctimas”.
Agregó que el Servicio viene trabajando un proyecto de fortalecimiento, más específicamente, en un Proyecto de Ley que otorga facultad de representación de los adultos mayores frente al maltrato, abuso y abandono. Acciones que ahora se pueden desarrollar por medio de Convenio entre SENAMA-CAJVAL, que brinda orientación e información legal, representación jurídica en los casos que corresponde, resolución de conflictos por medio de mediación y acciones de promoción y difusión de derechos por medio de charlas y capacitaciones.
Cabe recalcar que constituye abuso patrimonial la utilización de la pensión o jubilación del adulto mayor o una parte de ella en beneficio propio, así como también la apropiación de bienes, propiedades o el patrimonio en general, mediante fraude, engaño o amenazas.
Este tipo de maltrato se puede observar cuando la persona va sufriendo un deterioro elocuente respecto a su nivel socio económico, como por ejemplo cambio en el vestir, disponer de menos dinero que lo habitual y el traslado de su pieza al interior de su propia vivienda por orden de un tercero, entre otros.
Finalmente, como SENAMA, indicó Valle, “estaremos atentos a la evolución del caso judicial y, si la situación lo amerita, realizaremos las acciones legales correspondientes en favor de la protección de los derechos del Adulto Mayor”.