Beneficiarios recibirán $55.094 en sus liquidaciones de mayo, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Casi 18 mil de ellos son de la provincia de Marga Marga.
Un total de 109.437 pensionados de la región de Valparaíso empezaron a recibir el Bono de Invierno que entrega el Estado que asciende a $ 55.094, favoreciendo a cerca de un millón de personas a nivel nacional, con una inversión superior a los 6 mil millones. El beneficio viene incorporado en la liquidación de pago de la pensión de mayo.
El director del IPS, Juan Carlos Tapia, explicó que tienen derecho al bono los pensionados de 65 o más años del IPS, de pensiones básicas solidarias, del Instituto de Seguridad Laboral, de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y del Sistema de AFP que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal, además de quienes en ese sistema reciban Aporte Previsional Solidario de Vejez.
Tapia precisó que los requisitos para recibir el bono son tener 65 o más años de edad, al 1 de mayo de 2015 y percibir una pensión inferior o igual a $ 144.224 (si tiene más de una, el monto total no puede superar esa cifra). Tapia resaltó que la institución que encabeza se ha preparado para hacer efectivo el pago como corresponde, con más de 26 puntos en la región y que, como en otras ocasiones, se han dispuesto medidas preventivas con las gobernaciones y las policías, de manera de evitar que los adultos mayores pudieran ser víctimas de asaltos”.
Por provincias
En Marga Marga, 8080 beneficiarios son de Quilpué; 3439 de Limache; 684 de Olmué y 5208 son de Villa Alemana.
En la provincia de Valparaíso se contemplan 19.137 bonos para la comuna de Valparaíso; 1641 para Casablanca; 1184 para Concón; 45 para Juan Fernández; 944 para Puchuncaví; 1981 para Quintero; y 19.592 para Viña del Mar.
En la provincia de Los Andes, la comuna homónima concentra a 4466 beneficiarios, en tanto que en Calle Larga hay 422; 328 en Rinconada y 549 en San Esteban. En la de San Felipe, en tanto, hay 5938 pensionados favorecidos en la comuna de San Felipe; 1017 en la de Catemu; 1828 en Llay Llay; 273 en Panquehue; 1066 en Putaendo y 727 en Santa María.
En la provincia de Petorca, 3313 beneficiarios corresponden a La Ligua; 1293 a Cabildo; 234 son de Papudo; 794 de la comuna de Petorca; y 246 de Zapallar.
En la de Quillota, 606 pensionados favorecidos son de la comuna del mismo nombre; 5662 son de La Calera; 567 son de Hijuelas; 506 habitan en La Cruz y 635 en Nogales.
En la provincia de San Antonio, un total de 6995 beneficiarios son de la comuna de San Antonio; 772 son de Algarrobo; 1257 son de Cartagena; 970 son de El Quisco; 516 son de El Tabo y 339 de santo Domingo.
Finalmente, en Isla de Pascua, el número de beneficiarios llega a los 183.