Tecnología

SERNAC detectó diferencias de más de un 70% en el costo total del crédito para comprar en tres y seis cuotas con tarjetas

Un consumidor que adquiera un regalo de $30 mil relacionado con vestuario o calzado, puede pagar desde $30.059 hasta $53.758. Es decir, las diferencias pueden alcanzar hasta  $23.699 o un 78,84% en 6 cuotas. Mientras, al comprar en tres cuotas la diferencia llega a $22.213 o 73,97% entre la opción más conveniente y la más costosa.
               Con el propósito de orientar a los consumidores que están pensando en comprar un regalo en el “Día de la Madre”, el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, realizó un estudio que informa sobre cuánto se puede terminar pagando al adquirir prendas de vestir o calzado femenino por un monto de $30 mil en 3 y 6 cuotas, utilizando tarjetas de crédito en tiendas o por internet.
               El estudio se realizó con información de 26 tarjetas de crédito bancarias y no bancarias, obtenida de sitios web el 21 de abril y además, se incluyeron las ofertas publicadas el 4 de mayo en estas páginas, las cuales debían tener vigencia al menos hasta el 10 de mayo.
Entidades contempladas en este estudio
Tarjetas Bancarias
Tarjetas no Bancarias
BANCO BBVA
CENCOSUD
BANCO BCI NOVA
CMR FALABELLA
BANCO CONDELL
COOPEUCH
BANCO CREDICHILE
CORONA
BANCO DE CHILE
ABCDIN
BANCO DEL DESARROLLO
FASHION’S PARK
BANCO DEL ESTADO
HITES
BANCO FALABELLA
LA POLAR
BANCO PARIS
PRESTO
BANCO SANTANDER
RIPLEY
BANEFE
TRICARD
BCI
CORPBANCA
SCOTIABANK
TBANC
FUENTE: SERNAC
 
Qué es CAE Y CTC
               La Carga Anual Equivalente (CAE) es el indicador que permite conocer el costo del crédito, ya que incorpora todos los cobros realizados y  con ello comparar fácilmente entre varias empresas. Por ejemplo, si una institución ofrece un crédito de consumo de una CAE de 5% y otra de 10%, sabrá que le conviene más la primera opción, considerando el mismo monto y plazos.
               La CAE incluye todos los elementos que terminará pagando un consumidor por el crédito incluyendo la tasa de interés, las comisiones, seguros, impuestos y todos los cargos asociados al crédito.
               Además, es importante considerar el Costo Total del Crédito, que es el monto total que terminará  pagando el consumidor, y que corresponde a la suma de todos los pagos periódicos definidos, como el valor de la cuota en función del plazo acordado, incluyendo cualquier pago en el periodo inicial.
Principales resultados
               Si un consumidor va a realizar una compra en 3 cuotas por un monto de $30.000, el Costo Total del Crédito (CTC) puede ir desde los $30.030 hasta los $52.242, es decir, una diferencia de hasta $22.213 o bien un 73,97%.
               Mientras que, para este mismo caso, la Carga Anual Equivalente (CAE) más alta se detectó en Hites y corresponde a 406,12%, en tanto, la más baja fue de 0,59% y se apreció en un 67% de las tarjetas de crédito analizadas, entre ellas, están BBVA, CrediChile, Banco de Chile, BancoEstado, BCI, TBanc, Santander, Corpbanca, Scotiabank, Banefe, Banco del Desarrollo y en las tarjetas del retail como Presto, Tricard y Fashion’s Park.
CAE Y CTC PARA COMPRA POR $30.000 EN 3 CUOTAS
Tarjeta
Mínimo
Mínimo
Máximo
Máximo
CAE
CTC
CAE
CTC
HITES
406,12%
$ 52.242
406,12%
$ 52.242
CORONA
103,98%
$ 35.076
103,98%
$ 35.076
COOPEUCH
6,48%
$ 30.325
45,00%
$ 32.278
LA POLAR
38,49%
$ 31.944
38,49%
$ 31.944
BANCO PARIS
24,48%
$ 31.232
38,40%
$ 31.939
FASHION’S PARK
0,59%
$ 30.030
38,40%
$ 31.939
MAS PARIS/CENCOSUD
35,76%
$ 31.805
38,28%
$ 31.933
RIPLEY
24,36%
$ 31.225
38,28%
$ 31.933
BANCO FALABELLA
8,40%
$ 30.421
38,00%
$ 31.919
CMR FALABELLA
35,76%
$ 31.805
35,76%
$ 31.805
BANCO BCI NOVA
31,68%
$ 31.597
31,68%
$ 31.597
BANCO CONDELL
30,60%
$ 31.542
31,44%
$ 31.585
TRICARD
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
BANCO BBVA
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
BANCO CREDICHILE
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
BANCO DE CHILE
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
BANCO DEL DESARROLLO
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
BANCO DEL ESTADO
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
BANCO SANTANDER
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
BANEFE
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
BCI
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
CORPBANCA
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
PRESTO
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
SCOTIABANK
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
TBANC
0,59%
$ 30.030
0,59%
$ 30.030
Fuente: SERNAC
               En el caso de un consumidor que va a comprar la misma cantidad, pero en 6 cuotas, el Costo Total del Crédito puede ir desde los $30.059 hasta los $53.758, por lo tanto, se registra una diferencia de hasta $23.699 o de un 78,84%
               Respecto a la Carga Anual Equivalente se observó que la más alta es de 236,97% en Hites, mientras que la menor se registra en las tarjetas de BBVA, CrediChile, BancoEstado, BCI, TBanc y en la tarjeta no bancaria de Fashion’s Park.
 
CAE Y CTC POR COMPRAS DE $30.000 EN 6 CUOTAS
Tarjeta
Mínimo
Mínimo
Máximo
Máximo
CAE
CTC
CAE
CTC
HITES
236,97%
$ 53.758
236,97%
$ 53.758
CORONA
77,23%
$ 36.589
77,23%
$ 36.589
COOPEUCH
6,48%
$ 30.570
45,00%
$ 34.058
BANCO BCI NOVA
38,98%
$ 33.496
38,98%
$ 33.496
SCOTIABANK
8,24%
$ 30.724
38,86%
$ 33.485
LA POLAR
38,59%
$ 33.461
38,59%
$ 33.461
ABCDIN
22,29%
$ 31.977
38,59%
$ 33.461
BANCO CONDELL
8,48%
$ 30.746
38,50%
$ 33.452
BANCO PARIS
24,57%
$ 32.183
38,50%
$ 33.452
BANCO SANTANDER
24,57%
$ 32.183
38,50%
$ 33.452
CORPBANCA
8,48%
$ 30.746
38,50%
$ 33.452
FASHION’S PARK
0,68%
$ 30.059
38,50%
$ 33.452
TRICARD
38,50%
$ 33.452
38,50%
$ 33.452
BANCO DEL DESARROLLO
38,38%
$ 33.441
38,38%
$ 33.441
MAS PARIS/CENCOSUD
35,86%
$ 33.210
38,38%
$ 33.441
RIPLEY
24,45%
$ 32.172
38,38%
$ 33.441
BANCO FALABELLA
8,48%
$ 30.746
38,10%
$ 33.416
BANEFE
24,57%
$ 32.183
36,58%
$ 33.276
CMR FALABELLA
35,86%
$ 33.210
35,86%
$ 33.210
PRESTO
35,50%
$ 33.177
35,50%
$ 33.177
BANCO BBVA
0,68%
$ 30.059
0,68%
$ 30.059
BANCO CREDICHILE
0,68%
$ 30.059
0,68%
$ 30.059
BANCO DEL ESTADO
0,68%
$ 30.059
0,68%
$ 30.059
BCI
0,68%
$ 30.059
0,68%
$ 30.059
TBANC
0,68%
$ 30.059
0,68%
$ 30.059
                                                           Fuente: SERNAC
Recomendaciones
               Tras estos resultados, el Director Regional del SERNAC, Nicolás Corvalán, hizo un llamado a los consumidores a considerar, al momento de comprar con estas tarjetas en cuotas, la CAE como el CTC, puesto que son indicadores útiles para la toma de decisiones en materia financiera, y permiten realizar comparaciones entre los diversos proveedores y cuantificar el monto final a pagar.
               Corvalán recomendó a los consumidores a endeudarse en menos plazo, debido a que resulta más barato que hacerlo en un mayor plazo. Esto, porque al comparar la compra a 3 versus 6 cuotas el monto de ahorro podría alcanzar los $23.728.
               El SERNAC entregó algunos consejos útiles para los consumidores que van a comprar algún regalo en estas fechas:
– En general, es mejor pagar las compras con una sola tarjeta y es recomendable concentrar todas las compras en una sola transacción. De esta manera, usted ahorra en el pago de posibles comisiones.
– Antes de comprar verifique con la institución emisora de la tarjeta o con el comercio si existen promociones u ofertas, como compras en cuotas a precio contado o sin interés ni comisiones, ya que podría encontrar condiciones más ventajosas.
– Al momento de la compra recuerde que los meses de gracia y de no pago no son gratis y generalmente encarecen el crédito de forma considerable.
– Pague su cuenta oportunamente, evite el cobro de intereses moratorios u otros cargos adicionales. Los intereses de este tipo se cobran según el monto en mora y por los días en que se encuentre en esta situación.
               A su vez, el SERNAC recordó los derechos de los consumidores en esta materia:
● Exigir que le informen adecuadamente, de forma veraz y oportuna, las condiciones de acceso al crédito. Asimismo, las instituciones deben respetar lo informado en las publicidades de crédito.
● La cotización que le entregue la institución financiera tiene una vigencia mínima de siete días. Es decir, en ese plazo no le pueden cambiar las condiciones ofrecidas, lo que le permite comparar con otras instituciones.
● Deben entregarle una hoja de resumen, la cual tiene un formato estándar y debe ir en la primera carilla del contrato y de las cotizaciones. Se debe indicar el costo total del crédito y todos los gastos o cargos asociados al crédito que el consumidor está solicitando, entre otros aspectos relevantes.
● La empresa debe informarle por escrito de las razones del rechazo del crédito, el que debe basarse en condiciones objetivas, entre las cuales están la existencia de procedimientos judiciales o administrativos en curso que pongan en riesgo el cumplimiento de la obligación contraída por el consumidor, por parámetros objetivos de endeudamiento del consumidor respecto de sus ingresos o por morosidades o protestos informados.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba