ActualidadNoticias

Dirigentes entregan propuestas a autoridades MINVU en Cuenta Pública participativa

En la ocasión, cerca de 100 vecinos de la región y de distintos programas habitacionales y urbanísticos se reunieron con el Seremi MINVU y el Director de SERVIU.
               Como una señal concreta de descentralización, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó su Cuenta Pública en la ciudad de Quillota, donde se relevaron los principales compromisos adoptados por el Gobierno de la Presidenta Bachelet para la región de Valparaíso, en materia habitacional y de ciudad.
               El anuncio contó con la participación de más de 100 asistentes -entre ellos dirigentes de diversas provincias, autoridades y funcionarios del MINVU- quienes se integraron en mesas de trabajo y diálogo basado en sus experiencias en los diferentes programas del MINVU.
               En la instancia se adoptaron acuerdos y compromisos para generar respuestas de cómo se puede potenciar un trabajo colaborativo entre los dirigentes y el MINVU. Las autoridades se llevaron alrededor de 10 carpetas con propuestas concretas de los asistentes.
               “Como equipo Seremi MINVU Valparaíso queremos seguir fortaleciendo el vínculo con los dirigentes que participan de los diversos programas del Ministerio. En esta cuenta pública, cuyo sello participativo da cuenta del compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en garantizar el acceso a la información para nuestros usuarios, tomamos desafíos relevantes para mejorar esta forma dialogante de construir y recuperar las políticas públicas en conjunto con la comunidad organizada”, destacó Mauricio Candia Seremi MINVU Valparaíso.
               En tanto, el Director Regional de SERVIU, Nelson Basaes, señaló que “estamos tremendamente satisfechos porque tuvimos una muy buena participación, más de 80 dirigentes sociales que aceptaron nuestra invitación y que vinieron a entregarnos sus miradas, su visión, sus propuestas. De manera que por una parte hacemos una cuenta pública de todo el ejercicio que nosotros como ministerio hemos hecho en la Región de Valparaíso, pero por otro lado nos llevamos los desafíos que los propios vecinos y vecinas nos han entregado para lo que viene en adelante”.
               En materia de cifras, la Cuenta Pública participativa del MINVU mostró que durante el año 2014, en el ámbito vivienda se beneficiaron 17.715 familias con subsidios de diversos programas, ya sea para adquirir, mejorar o construir viviendas. Y, en materia de ciudad, 27 barrios fueron seleccionados, 10 nuevos barrios iniciaron trabajos y 13 Planes Urbanos Estratégicos terminaron estudios para su nueva ejecución, entre otras iniciativas.
               Para 2015 se proyecta un aumento en el presupuesto del MINVU para la Región de Valparaíso de más de un 56%, con un plan de $128 mil millones de pesos para subsidios (comparados a los $84 mil millones invertidos en el 2014) y de $34 mil millones para obras urbanas (a diferencia de los $19 mil millones del año anterior).

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: