20 mil personas serán beneficiadas con el fondo para diagnóstico y enfermedades de alto costo.
Luego de una extensa sesión en el Senado, se llegó a acuerdo respecto al proyecto de Ley Ricarte Soto. El objetivo es financiar de forma universal los diagnósticos, prestaciones, tratamientos y posterior seguimiento a todos los pacientes con enfermedades de alto costo que sean beneficiarios de los sistemas previsionales de salud en Chile.
A los 20 mil millones que actualmente posee Fonasa para financiar los medicamentos de alto costo, en el primer año de la puesta en vigencia de esta ley, se contemplan 30 mil millones, llegando a un total de 50 mil millones en el 2015 que irá aumentando de forma gradual hasta llegar a los 100 mil millones en fondos disponibles para las enfermedades de alto costo en el 2017.
“Este es un paso muy importante para ayudar concretamente a pacientes que han sido invisibles para el sistema de salud, porque no ha existido financiamiento para enfermedades conocidas como “raras”. Sin embargo, eran calificadas así en algunos casos pues no recibían apoyo real de nuestro sistema. No cubre absolutamente todo, pero es un gran paso adelante, el mejor homenaje a Ricarte Soto”, señaló el senador Ignacio Walker.
Botón volver arriba