ActualidadNoticiasTecnología

Entregan detalles sobre iniciativa presidencial que elimina el 5% de cotizaciones en salud a adultos mayores de Valparaíso

Se trata de un proyecto que incorpora la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria, que hoy no la reciben por tener un puntaje superior a los 8.500 puntos en la Ficha de Protección Social, y a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su cuenta de Capitalización Individual (CCI).
               Luego de que la presidenta Michelle Bachelet firmara el Proyecto de Ley que busca eximir de la obligación de pagar la cotización del 5 por ciento en salud a los pensionados mayores de 65 años,  el seremi Abel Gallardo se reunió con dirigentes de la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores de Valparaíso con la finalidad de explicar los alcances de esta iniciativa.
               Se trata de un proyecto que también incorpora la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria, que hoy no la reciben por tener un puntaje superior a los 8.500 puntos en la Ficha de Protección Social, y a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su cuenta de Capitalización Individual (CCI). La misma edad que será requisito para recibir de manera automática (ya sin postulación) de las prestaciones por algún tipo de invalidez del Pilar Solidario.
               La autoridad agregó que espera que esta iniciativa tenga una tramitación rápida en el Congreso “porque mientras más pronto se convierta en Ley más pronto llegarán los beneficios a los adultos mayores. Esto es significativo para ellos, en un contexto en el que claramente las necesidades económicas y de salud que tienen siempre son altas. Este es un primer paso, pero debemos seguir trabajando en la lógica de propiciar derechos garantizados y universales tanto para los adultos mayores como para el resto de los chilenos”.
               En rigor, la Ley tendrá una aplicación gradual durante los próximos dos años. En el primer año se rebajará de 5 a 3 por ciento la obligación de cotizar en salud, mientras que para el segundo año será eliminada por completo.
               El número de potenciales beneficiarios por comuna en la Región con el proyecto de ley por la eliminación del 5 % de las cotizaciones de salud para los adultos mayores es el siguiente: Valparaíso: 7.500, Casablanca: 457, Concón: 366, Juan Fernández: 3, Puchuncaví: 241, Quintero: 566, Viña del Mar: 7133, Isla de Pascua:48, Los Andes: 1561, Calle Larga: 182, Rinconada: 141, San Esteban: 264, La Ligua: 650, Cabildo: 420, Papudo: 77, Petorca: 190, Zapallar: 75, Quillota:2076, La Calera:1053, Hijuelas: 178, La Cruz: 199, Nogales:252, San Antonio: 2484, Algarrobo:193, Cartagena: 254, El Quisco. 275, El Tabo: 168, Santo Domingo: 120, San Felipe: 1939, Catemu:171, Llayllay: 458, Panquehue: 121, Putaendo: 265, Santa María: 213, Quilpué: 3275, Limache: 1012, Olmué: 221, Villa Alemana: 2037. El total de la Región de Valparaíso es de 36.838 (Fuente: IPS).

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: