Dos sistemas frontales arribarán a partir de la noche del miércoles, desde Valparaíso hasta el Biobío.
Dos días de intensa lluvia y fuertes ráfagas de viento se anuncian a partir de este miércoles para las zonas central y sur. Serán dos sistemas frontales que llegarán con horas de diferencia y afectarán a los territorios de las regiones Quinta al Biobío. Así lo informó el meteorólogo, Omar Cuevas, académico del grupo de AstroMeteorología del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, quien elaboró un pronóstico meteorológico para las ciudades costeras de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, información que tiene frecuencia cada una hora pronosticada a tres días.
Tal como lo explicó el académico, el pronóstico meteorológico está basado en el modelo de mesoescala WRF, implementado especialmente para la zona de Valparaíso, que es corrido diariamente en los servidores computacionales del IFA.
Agua caída
“Para Valparaíso se espera que precipite alrededor de 30 a 40 mm, este jueves, que es una cantidad considerable para un sólo día, mientras que en las comunas vecinas de Viña del Mar y Concón se mantendrá los mismos niveles de agua caída de la ciudad puerto”, consignó el meteorólogo.
Vientos
Con respecto al pronóstico de los eventos de viento se espera una intensidad promedio de 40 km/hora para las tres comunas. Las fuertes ráfagas se mantendrán durante todo el día jueves, bajando su intensidad a medio día, pero “se recuperará llegando a un máximo –durante la tarde del jueves y madrugada del viernes- con ráfagas que pueden superar incluso los 60 km/hora“, sostuvo el experto.
En tanto, las temperaturas serán moderadas y fluctuarán entre los 12 y cerca de los 14 grados Celsius.
Para el día viernes se proyecta una activación del sistema frontal, que declinará en el transcurso de las primeras horas de la noche en la Quinta Región.
Precipitaciones y viento fuerte también se esperan en la región de Coquimbo, alcanzando incluso la región de Atacama.
El profesor Omar Cuevas precisó que si bien el invierno está retrasado con respecto a años anteriores, se espera que entre agosto y septiembre se regularice la cantidad de precipitaciones, sin embargo y a pesar de este repunte en las lluvias se mantendría el déficit de agua caída para la temporada 2015.