Por Susana Soto Jorratt, Ambientalista.
Aún recuerdo una reunión el año pasado en dependencias del Club de Leones de Quilpué, donde se trataba un tema en específico (La nueva Reforma Tributaria), pero nuestro Edil no podía desaprovechar la gran afluencia de público para lanzar unos de sus más ambiciosos proyectos, La nueva Planta de Transferencia de Residuos Domiciliarios, que prontamente llegaría a nuestra comuna, capital de la provincia del Marga Marga, para ello todos debíamos colaborar denunciando cada vez que pesquisáramos un botadero o vertedero ilegal, y el municipio haría lo propio, catastrando todos los focos de micro basurales ilegales, y fiscalizando periódicamente aquellos nichos de basuras. Sería aquel anuncio el preludio de lo que se avizoraba para la comuna de Quilpué, ya que estaba en conversaciones la Empresa Stercycle con nuestra afamada autoridad, obviamente todo debía hacerse bajo la normativa vigente, pero nadie sabía que dichos acuerdos se venían gestando hace ya mucho tiempo.
Haciendo Memoria
Para aquellos que conservamos una muy buena memoria y fuimos partícipes de lo controvertido y dañino que resultó ser el proyecto de la Planta de Esterilización de Residuos producto de los cruceros que recalaban en nuestra bahía de Valparaíso, llamada“Suply Maritime Service”(alias SMS) y que fue implementada en Belloto Norte en el año 2009, previo ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en el año 2006. Nos debe sonar una especie de alarma al interior de nuestro cerebro, puesto que ese proyecto y su Declaración de Impacto Ambiental jamás cumplida fueron nefastos para los vecinos de Belloto Norte, que lucharon con dientes y uñas por erradicar dicha empresa, lográndolo después de unos meses de funcionamiento, sólo por un tema de patentes caducadas, pero No por el daño que producía a los habitantes de Belloto Norte. El personaje que se encontraba al frente de la Planta SMS era Don Jaime Villagrán Villegas, miembro de las cúpulas del Partido Comunista.
Volviendo a la actualidad
Haciendo este ejercicio de memoria, y juntando y atando cabos, nos encontramos que oculto pero al mismo tiempo a la vista se encuentra el mismo Señor Jaime Villagrán Villegas dentro de este nuevo gran proyecto, del gran NEGOCIO de la Basura en Quilpué, una vez más Don Jaime Villagrán avalado por nuestro Edil trae a Quilpué, según el municipio la gran solución para abaratar los costos de traslado de la Basura, para agilizar el retiro de los residuos domiciliarios, aumentando de dos a tres los días en que pasan los camiones del aseo por nuestros sectores.
Silencios concertados, caos, mala calidad de vida
Yo me pregunto, si la misma persona que estuvo a cargo de un proyecto trucho, en que jamás se respetó nada de lo que planteaban en su DIA ( Declaración de Impacto Ambiental ), si cuando decían en su anterior empresa de esterilización de basura por medio de un auto clave, que los trasvasijes de dicha basura se iban a producir por medio de camiones herméticos que jamás fueron, con personal calificado y protegido, que jamás lo estuvieron, si se iban a tomar las medidas correspondientes y se iban a cautelar todos y cada uno de los detalles para no afectar la salud de los vecinos, si se iba a cumplir la norma, en cuanto a un punto tan simple como la altura exigida de las chimeneas por la pluma del viento y JAMÁS SE CUMPLIÓ AQUELLO…Por qué ahora 6 años después con un desastroso resultado también en Placilla de Peñuelas, donde arrancaron con su empresa SMS, POR QUÉ Insisto ¡!!! Ahora sería el momento que ellos respeten su Declaración de buenas intenciones??
Lo Que Verdaderamente Necesita Quilpué
La Basura es un tema mayor y nacional, pero como bien sabemos un baby no comienza su vida corriendo, sino primero gateando, luego tratando de erguirse, después caminando muy de a poquito, dando pasos más firmes, para finalizar corriendo. Hago esta analogía puesto que al igual que un baby estamos en pañales en estos temas tan importantes como la Basura. Nosotros no sólo los quilpueínos necesitamos culturizarnos, aprender, tener las herramientas suficientes para auto sustentarnos por nuestros propios medios, y esto sólo se logra teniendo una política de reutilización, y reciclaje, haciendo aquellos que contamos con terreno nuestros propios huertos orgánicos, para ello la autoridad debe proveernos de la capacitación necesaria y hacer a lo largo del tiempo políticas de estado perdurables en el tiempo que apunten a una solución definitiva. No necesitamos que cada vez que van a haber elecciones nos empapelen con promesas y campañas plagadas de falacias, necesitamos autoridades competentes que se la jueguen por los vecinos en cada comuna, en cada región de nuestro país.
La basura es un tema complejo, que se soluciona con voluntades políticas que apunten todas hacia el mismo lado, orientando primeramente a los ciudadanos para lograr un objetivo final que beneficie a todos haciendo las investigaciones inherentes al tema para tomar decisiones bien fundamentadas, y no para beneficiar a las amistades ya sean políticas o no.
Botón volver arriba