ActualidadInternacionalNoticias
“Grupo Percusión Valparaíso” lanzará disco “Pulsaciones Eclécticas” en el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado
La autoedición en formato doble contiene 12 composiciones de las más diversas estéticas y estilos, conformando una producción formidable de la escena musical actual, gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
“Pulsaciones Eclécticas” se denomina el segundo disco que el destacado conjunto musical porteño “Grupo Percusión Valparaíso” lanzará este próximo jueves 27 de agosto, a las 19:30 horas, en el Auditorio del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado (ubicado en Almirante Barroso N° 75, Metro Los Héroes, Santiago), con entrada liberada.
Este trabajo es una cuidada autoedición en formato doble que contiene 12 composiciones de las más diversas estéticas y estilos, haciendo de esta producción un formidable recorte de la escena musical actual.
Los autores son todos compositores nacionales herederos de una completa formación académica, destacando en ellos la preocupación por mantener lo propositivo y originalidad.
“Este trabajo contó con la participación del musicólogo más destacado que tiene nuestro país, que es el señor Juan Pablo González. Él es especialista en música chilena, ha escrito diversos trabajos y, además, participa en prácticamente todos los proyectos que participan con música nacional, y nosotros tenemos la fortuna que, en este proyecto, participó realizando la reseña del disco. El disco viene con un librillo, en que vienen los datos de los compositores. Además de su trabajo como musicólogo, es el Director del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado”, introduce Nicolás Moreno Yaeger, Director de “Grupo Percusión Valparaíso”.
“Pulsaciones Eclécticas” es posible gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el cual ha apoyado la iniciativa del Grupo “Percusión Valparaíso”; otro reconocimiento al incansable labor por difundir la música para percusión chilena y latinoamericana. Su antecesor es el disco “Volumen 1”, compuesto de seis temas musicales.
“Luego de este estreno, tenemos una participación confirmada en el Festival Internacional de Música Contemporánea de Edwin Vargas. Lo organiza la Universidad Católica de Valparaíso, cada año invitan artistas del extranjero. Nosotros hemos participado en sus últimas cinco versiones estrenando diferentes obras y ahí vamos a estar tocando dos obras; una de ellas de un compositor de Valparaíso que se llama Daniel Díaz, que es profesor de la Universidad Católica. Por esas fechas también, a mediados de octubre, daremos un concierto en Quillota. El lugar está por definirse, pero el día estaría casi confirmado”, anuncia Nicolás Moreno.
“Grupo Percusión Valparaíso”
“Grupo Percusión Valparaíso” nació al interior del Conservatorio e Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Fue hacia fines del año 2010 cuando el profesor de la cátedra de percusión Nicolás Moreno Yaeger convoca algunos alumnos para crear un nuevo proyecto musical y así llenar un vacío en la escena musical de la región.
La agrupación se ha enfocado en la difusión de la percusión en todas sus formas, dando gran énfasis a la música chilena actual. En 5 años de trayectoria, han sido partícipes de exitosas actividades multitudinarias, estrenando decenas de obras principalmente chilenas y latinoamericanas en los más importantes festivales y escenarios del país.
Integrantes: “Grupo Percusión Valparaíso” es integrado por Nicolás Moreno (dirección), Leonardo Cortes, Raúl Arancibia, Gabriel Meza, Daniel Aros, Camila Pandolfa, Moisés Maturana, Constanza Chanel y Fabián Villalobos. La producción artística y registro audiovisual están a cargo de Pancho Rives.
Créditos fotográficos: PANCHO RIVES
Un post muy interesante. Muchas gracias por la información. Saludos.