ActualidadNoticiasPanorama

Más de 500 adultos mayores asistieron a la ceremonia de entrega del Fondo Nacional del Adulto Mayor realizada en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso

               La Coordinadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de la Quinta Región, Viviana Valle Rodríguez, manifestó que existen enormes desafíos en el ámbito público y para todos los actores sociales en materia de integración y participación de los adultos mayores. Esto en el marco de la ceremonia de certificación del Programa Fondo Nacional del Adulto Mayor, efectuada en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso este viernes 21 de agosto.
                “Es importante para nosotros enviar señales claras a las personas mayores de que ellas son valoradas en nuestras sociedad y de ahí nace la necesidad de ir incorporando distintos actores en esta valoración hacia los adultos mayores. Hoy día tenemos empresas públicas y privadas; tenemos servicios públicos potenciando, entregando información a los adultos mayores, empoderándolos, porque es importante que ellos sientan que son importantes y que todos juntos estamos construyendo una sociedad para todas las edades”, agregó.
                Cabe señalar que el objetivo del programa del Servicio Nacional del Adulto Mayor es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los adultos mayores participantes, mediante la elaboración de proyectos ideados y desarrollados por las propias personas mayores. En la Región de Valparaíso se han adjudicado 541 proyectos que han beneficiado a más de 26 mil personas, con un monto asignado total de $449.497.205.
                A la ceremonia asistieron el Senador por la Quinta Región, Ignacio Walker; el Intendente Regional, Gabriel Aldoney; el Gobernador Provincial, Omar Jara; el  Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social, Abel Gallardo; y el Director Regional del Instituto de Previsión Social, Juan Carlos Tapia.
Fondo Nacional del Adulto Mayor
                El Fondo Nacional es un programa del Estado de Chile, establecido en la Ley 19.828, ejecutado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, el cual financia proyectos ideados, formulados y ejecutados por organizaciones de adultos mayores de todo el país.
                Éste busca contribuir a la promoción, protección de los derechos y la participación social de las personas mayores, fomentando su autonomía, autogestión y asociatividad; además de mejorar la calidad de vida por medio de su integración social, considerando no solo las carencias, sino también las potencialidades de los mayores como activos participantes en todos los ámbitos de la vida social.
                El Fondo Nacional del Adulto Mayor opera a través de tres componentes: Fondo Autogestionado, Fondo para Ejecutores Intermedio y Convenios Institucionales.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: