ActualidadNoticias

Servicio de Salud Viña del Mar Quillota implementará sala de acogida para víctimas de abuso sexual en Hospital Fricke

               En el Hospital Dr. Gustavo Fricke, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, SSVQ, implementará una nueva sala de acogida para víctimas de abuso sexual, iniciativa enmarcada dentro de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet, la que busca evitar que las personas afectadas por este tipo de delitos tengan que revivir esa agresión innecesariamente.
               Viviana Silva, Referente de las Unidades Clínicas Forenses Hospitalarias del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota explicó que “este proyecto se enmarca en una nueva política de atención de víctimas de delitos sexuales en el país, el cual a través de un compromiso presidencial busca implementar 14 salas de acogida a lo largo del país, una de ellas en el Hospital Fricke”.
               Según lo explicado por Viviana Silva “este proyecto contempla la re implementación de una sala con un equipamiento especial para atender a estas víctimas en el Hospital Fricke y la formación de médicos peritos sexológicos forenses, esto con el objetivo de evitar la re-victimización, para ello el proyecto implica contar con esta sala con equipamiento y tener peritos que van directamente al servicio de urgencia a hacer el peritaje, además en esa misma atención se hace todo lo que la víctima necesita para continuar con los procesos judiciales”.
Atención integral para las víctimas
               La Dra. Mercedes Chiang, cirujano pediatra del Hospital Dr. Gustavo Fricke indicó que la importancia clínica de este proyecto “radica en la forma en que se atendrá al paciente, ya que cuando una persona sufre una agresión sexual debe tener un trato preferencial, privado y decoroso, por ello, habrá un médico, una matrona y un paramédico, además la victima será atendida por uno de sus acompañantes en una sala especial, a su vez, estamos preparados para la contención emocional y el trato digno que requieren”.
               En tanto, el Dr. Sebastián Reyes, jefe de la Unidad de Urgencia del Hospital de Limache comentó que “todo este proceso nos permite evitar la re-victimización, facilitar las denuncias, realización de exámenes, evitar que las víctimas tengan que relatar demasiadas veces su relato y acogerlos, además preparáramos a la gente que los atenderá, ya sea paramédicos, matronas, médicos, para que tengan empatía con estas víctimas, escuchen su relato y no den un grado de culpabilidad a la víctima sobre lo que pasó, ya que eso muchas veces desmotiva a las personas a denunciar este tipo de hechos”.
Trabajo de la Red Asistencial del SSVQ
               Viviana Silva explicó que “en esta oportunidad la sala de acogida se ubicará en el Hospital Fricke, sin embargo, en las Unidades de Emergencia de los Hospitales de Quilpué y Quillota se pueda implementar este modelo, si bien no con la sala y el equipamiento, si respecto con al modelo de atención, para generar una mejor acogida y facilitar que los peritos puedan concurrir a ese lugar”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: