ActualidadInternacionalNoticiasPanorama

Santo Tomás Viña del Mar ofrece diversas actividades culturales

La universidad realizará una exposición de las obras premiadas en el “Concurso de artes visuales Camilo Mori” y presentará la obra de teatro “La Remolienda”, de la compañía Ladamajuana.
               El lunes 7 de septiembre, a las 19 horas, en la Sala de exposiciones Santo Tomás Viña del Mar, se realizará una jornada en que se expondrán las obras ganadoras de la quinta versión del “Concurso de artes Visuales Camilo Mori” para estudiantes de Arte de la Región de Valparaíso.
               La iniciativa nace en 2011 desde el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar, siendo su curador Christian Carrillo Cáceres. Al igual que los temas, las técnicas son libres: pintura, grabado, cerámica, esmalte sobre metal, dibujo, técnicas experimentales y mixtas, escultura  y fotografía.
               En tanto, el martes 8 de septiembre, a las 19 horas, en Cine Arte de Viña del Mar, se presentará “La Remolienda”, obra de teatro escrita por el prestigioso dramaturgo chileno Alejandro Sieveking, que es considerada un clásico de la escena nacional.
               Esta tradicional puesta en escena relata la historia de una familia compuesta por Doña Nicolasa, que ha quedado viuda con sus 3 hijos con quienes vive en un sector cordillerano sin acceso a ningún avance tecnológico. Con el objetivo de que ellos conozcan el pueblo y sus adelantos, la madre decide hacer el viaje desde un apartado sector de Lonquimay, Novena Región. En medio del camino llegan por error a una casa de “Remolienda“, en donde conocen a tres jóvenes prostitutas de campo, momento en donde se comienza a tejer una historia  inolvidable que nos hará reír, alucinar y nos emocionará e identificará con cada personaje.
               La pieza teatral llega de la mano de la Compañía de Teatro “Ladamajuana”, en la que se reúne un grupo de actores profesionales de la Quinta Región, quienes buscan realizar un trabajo teatral de calidad, para que llegue a todos los rincones de la región de Valparaíso, en base a la necesidad de hacer teatro chileno y entregar potencia a textos clásicos de la dramaturgia nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: