Gerardo Muñoz asistió en compañía del entrenador de la Selección Chilena de Bochas, Eugenio Paganini, y del vicepresidente de la Federación Chilena de Bochas, Pablo Muñoz.
El gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, entregó un reconocimiento a Gerardo Muñoz, jugador de Bocha del Círculo Italiano de Villa Alemana, quien resultó vicecampeón Sub23 del Mundial de Bochas que se celebró en Marruecos entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre pasado.
Gerardo asistió en compañía del entrenador de la Selección Chilena de Bochas, Eugenio Paganini, y del vicepresidente de la Federación Chilena de Bochas, Pablo Muñoz.
“Es un reconocimiento muy importante, este era mi último Mundial Sub23 y mi última oportunidad en Juveniles, y lograr este destacado lugar, vicecampeón mundial, para mí es uno de los logros más importantes de mi vida. Si bien, faltó para ganar la final, nada, contento. Muy orgulloso de los logros y también de todo el apoyo que he recibido. Me encanta”, exclamó el joven Gerardo Muñoz.
En cuanto a cómo despertó su interés por este deporte, el vicecampeón mundial sostuvo que “mi papá llegó de comisario aquí, a Villa Alemana, en una oportunidad fue a una comida, vio unas canchas de tierra y no sabía para qué servían, pues él sólo jugaba a la pelota no más. Preguntó, me empezó a interesar, me llevó, conocí el deporte acompañándolo y al final me quedé y nada, me puse a entrenar y logré llegar al lugar que tengo hoy en día”.
El joven deportista destacó el hecho de ser un representante de Villa Alemana. “Es un logro demasiado importante y el reconocimiento que dan demuestra que de pueblos chicos salen gente y jugadores con grandes aptitudes, aunque a veces pueden faltar algunos recursos, pero con esfuerzo se demuestra que se puede llegar lejos”.
Gerardo llegó ayer, martes 8 de septiembre a Santiago de Chile. Fue allí que se enteró de parte de su padre, el vicepresidente de la Federación Chilena de Bochas, Pablo Muñoz, del reconocimiento que la Gobernación de Marga Marga le entregaría durante esta mañana. “fue una sorpresa, estoy muy feliz, nunca me lo esperé”.
El juego de precisión es un deporte que se practica con bolas hechas de aleaciones de acero y otros materiales, en una cancha de 27 metros, en que el cálculo y la proximidad son relevantes.
Por su parte, Pablo Muñoz (padre de Gerardo), manifestó que “aquí hay que separar dos cosas. Yo puedo hablar como papá, que es un orgullo inmenso tener un hijo que sea vicecampeón del mundo en alguna disciplina deportiva y, conociendo el esfuerzo con que él ha tomado este deporte hace ya 12 años. Empezó a los 8 años, a los 16 fue vicecampeón sudamericano en Tucumán. Ese mismo año fue reconocido por el Círculo de Periodistas Deportivos como el mejor bochófilo de Chile y hoy, con 22 años es vicecampeón del mundo. Entonces, es un logro que uno ha vivido, ha visto el esfuerzo y le ha ayudado. Y, como vicepresidente de la Federación Chilena de Bochas, es una disciplina poco conocida, estamos luchando para darla a conocer. Ya tenemos proyectos como La Bocha en la Escuela. Hace dos años partimos con los colegios y ya hemos hecho cuatro nacionales escolares en Villa Alemana, hemos hecho campeonatos internacionales. El año pasado hicimos el Campeonato Sudamericano de Adultos en Chile y, ahora, la primera semana de noviembre en Viña del Mar, haremos el Sudamericano Femenino de Bocha”.
El vicepresidente de la Federación, señaló que están trabajando para dar a conocer la bocha, tener más representantes y renovar. “El concepto de la bocha en Chile se piensa para gente adulta y no es así. Nosotros trabajamos con escolares y tenemos entre 300 y 400 niños en escuelas desde La Serena hasta acá, que están participando, trabajando y con logros”.
El vicecampeón mundial del Campeonato en Marruecos fue en modalidad Pareja. “Desgraciadamente, el compañero de Gerardo, Franco Barbano del Estadio Italiano de Santiago, no pudo venir. Pero todos estos reconocimientos nos estimulan a seguir trabajando. La autoridad está pendiente. De hecho, el gobernador apenas supo el día domingo, ya estaba preocupado de cuándo ellos jugaban la final. Antes de la final se comunicó conmigo, me preguntó dónde verla y comunicó que un representante de Villa Alemana, de su provincia que es Marga Marga, y además que un equipo chileno jugaba la final del mundo. Eso es importante para nosotros como club y como dirigentes, porque además soy el presidente del Club de Bocha del Círculo Italiano de Villa Alemana. Entonces, estamos muy contentos con todo el apoyo. Siempre ha estado presente, en los nacionales, lanzamientos, premios, en todas partes ha estado el gobernador presente”, agradeció Pablo Muñoz.