ActualidadEconomía y NegociosNoticiasPanorama

Concejal Ignacio Olavarría entregó reconocimiento a quilpueínos que lograron medalla de bronce en Panamericanos de Toronto

Los cuatro jugadores de la selección chilena de balonmano que fueron distinguidos son el capitán Marco Oneto, Diego Reyes, Cristian Moll y Felipe Barrientos.
               “Este día se hizo un justo reconocimiento a los cuatro deportistas destacados que obtuvieron medalla de bronce en los recientes Panamericanos de Toronto, porque creo que es justo destacar el buen comportamiento deportivo, el esfuerzo de años en forma personal y familiar, y también los colegios que los han cobijado. Ha habido un esfuerzo prácticamente individual”, manifestó el concejal demócrata cristiano de Quilpué, Ignacio Olavarría, en la ceremonia de distinción a los jugadores quilpueínos de balonmano.
               Agregó que el otro objetivo es también decir que la ciudad debe invertir más en deporte, en desarrollar los talentos que están presentes.
                “Costó realizar esta actividad, porque no es fácil coordinar el reconocimiento a cuatro jóvenes, de los cuales tres están en el extranjero jugando en clubes deportivos europeos. Sin embargo uno pudo estar presente. Fue una ceremonia muy linda y significativa. Hemos recibido el saludo de Marco Oneto, el capitán de la selección chilena; de Cristian Moll, Diego Reyes y de Felipe Barrientos, que está aquí. Llegaron amigos, amigas y el coordinador de la Fundación Marco Oneto”.
Fundación Marco Oneto
               Antes de viajar a Toronto, Marco Oneto Zúñiga, capitán de la selección de balonmano se dio tiempo para gestionar  junto a Marco Valdés,  a través del municipio de Quilpué, el nacimiento de una fundación que busca ir en ayuda de jugadores que no cuentan con los recursos suficientes para cumplir el sueño de convertirse en deportistas de alto rendimiento.
                “El coordinador dio a conocer los objetivos que consisten en lograr contactar y apoyar en el viaje a jóvenes chilenos, quilpueínos en este caso,  para jugar en diversos clubes europeos. Ya hay tres jóvenes que partieron este 2015 y están trabajando en los clubes europeos. Me parece una iniciativa loable de Marco y que esperamos poder complementar con alguna acción, sea a través de una subvención municipal o una ayuda del Gobierno Regional, en este caso, la Gobernación de marga Marga”, indicó el concejal.
Delegaciones escolares
                En la ceremonia participó el concejal socialista Manuel Contreras y otras autoridades locales, además de estudiantes de los colegios Coeducacional, Los Reyes y Pasionistas de Quilpué.
                 “Efectivamente, en el Colegio Pasionistas estudiaron Diego Reyes y Cristian Moll, y en el Coeducacional estudió Marco Oneto. Felipe Barrientos es nacido y criado acá, en Quilpué. Fue una linda ceremonia y es importante que la ciudad premie a los deportistas destacados y con eso consiga incentivar, darle un impulso a este deporte tan bonito como es el balonmano”, comentó Ignacio Olavarría.
Familias reciben la distinción
                 Sólo Felipe Barrientos pudo recibir personalmente el reconocimiento, ya que los demás se encuentran integrando sus clubes en Europa. No obstante, sus familias recibieron el galardón otorgado en la ceremonia, luego de la presentación de los saludos de Marco Oneto, desde Polonia; y Cristian Moll y Diego Reyes, desde España.
                 En la oportunidad, Gerardo Reyes, padre de Diego, manifestó que “la verdad es que estoy bien contento, no me lo esperaba. Yo trabajé aquí en la comuna más de nueve años, en el Colegio Pasionistas de donde salió mi hijo y Cristian también y, como dijo en el vídeo, yo lo saqué del fútbol y se metió al balonmano. Estoy contento por estos reconocimientos, como dijo Felipe, hacen falta y, además la ayuda que necesitan ellos para poder seguir en este deporte”.
                 El profesor de Educación Física, que asistió acompañado por su esposa, Claudia Figueroa (mamá de Diego Reyes), agregó que “al final, ellos cuentan solamente con el empuje de los papás, en el caso de Cristian, nosotros con Diego, Felipe y Marco. Entonces, necesitamos el reconocimiento como tal y además un apoyo que tiene que ser económico, para que ellos puedan relacionarse con la gente de otro nivel en el deporte que ellos quieren. Ellos han decidido hacer esto como un trabajo, porque al final es un trabajo, a ellos les pagan. Pero para ellos es difícil también mantenerse en Europa, que para nosotros es caro”.
                 En cuanto a la creación de la Fundación Marco Oneto, Gerardo Reyes precisó que “es sumamente interesante, porque hay muchos chicos que pueden pensar, me gustaría ir, pero no tengo las condiciones ni dónde poder estar, llegar, quién me puede hacer un contacto, no tengo el dinero, cómo lo puedo hacer. Entonces, muchos se frustran, dejan el deporte o lo hacen a medias. Esto es para el que lo quiere, lo ama. El balonmano o cualquier deporte, si no se hace de corazón… y sabiendo que puede buscar alguna herramienta y hay gente que puede ayudar en eso… En Chile tendríamos muchos más deportistas sin considerar el fútbol que se lleva todo el dinero. Esa es la gran pelea que tenemos los otros deportes”.
                 La Fundación Marco Oneto fue creada el siete de julio del presente año.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: