Panorama
Parte celebración de Fiestas Patrias en Colegio Siglo XXI
El establecimiento educacional subvencionado de Quilpué conmemoró distintos episodios históricos de Chile, con la puesta en escena de personajes, vestimentas y canciones alusivas, actividades en las que participó toda la comunidad escolar.
El Colegio Siglo XXI dio inició a la conmemoración de la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno y los 198 años de la Independencia de Chile de España, con un pie de cueca a cargo de la estudiante Ailyne Pérez y su hermano Marcos, ex alumno del colegio. La jornada contó con la presencia de la Directora Begoña Arregui, el jefe de UTP José Luis Miranda Mancilla y la Tesorera del Centro de Padres del establecimiento.
La actividad se focalizó en tres períodos de la historia de nuestro país: Conquista, Colonia e Independencia. Por lo mismo, la presentación partió con los alumnos de Primero Básico a cargo de Mayling Ayala, denominada “El descubrimiento del Estrecho de Magallanes”. Luego, los alumnos de Segundo Básico con su docente Katherine Arros realizaron “El viaje de Almagro”.
Más tarde, los alumnos de Sexto Básico, del profesor Daniel García, efectuaron “La Rebelión Mapuche”, en la que dieron a conocer la vida e historia de los líderes mapuche como Galvarino y Michimalonco, entre otros. Tras ellos, el Cuarto Año Básico, a cargo de Susana González, deleitaron a la asistencia con “Personajes Típicos de la Colonia” entre algunos de ellos: aguatero, panadero, dulcero, lechero.
El Quinto Año Básico, dirigido por Guillermo Aranda, realizó un homenaje al pueblo indígena con el levantamiento de 1598 (Desastre de Curalaba) que puso fin a la Conquista y dio paso a la Colonia. En tanto, el Séptimo Básico a cargo de Dennisse Acevedo efectuó un desfile de moda, representados por una pareja de indígenas, mestizos y criollos.
Por último, el proceso de Independencia se inició con la docente Beatriz Barrera, quien con el Sexto Básico representó la formación del Cabildo del 18 de Septiembre de 1810. Y siguió con el Octavo Básico, a cargo de Marlene Velásquez, quien con sus alumnos discutió sobre el origen y desarrollo de la emancipación. Los alumnos de Kinder con la educadora Cecilia Cortés mostraron la evolución de las banderas de Chile. Y el Pre kínder con su tía Maríajosé Ortega representaron el abrazo de Maipú, de San Martín y Bernardo O´Higgins, acto con el que se dio pasó al fin del proceso independentista y del acto del colegio.