ActualidadNoticiasTecnología
Contraloría General y ChileCompra inician mesa de trabajo con municipios de Valparaíso
El primer encuentro busca brindar asesoría y entregar directrices y herramientas de mejores prácticas, con el fin de mejorar la gestión de abastecimiento de todas las áreas que intervienen en los procesos de compras.
Entre enero y septiembre de 2015, la Región de Valparaíso ha transado 450 millones de dólares. Un 54% ha derivado a proveedores Mipe. Entre los organismos con mayores transacciones se encuentran la Armada de Chile, el Servicio de Salud de Valparaíso y el Hospital Gustavo Fricke.
La Contraloría General de la República y la Dirección ChileCompra realizaron este martes 20 de octubre la primera de las tres jornadas que contempla la Mesa Regional Mejores Prácticas y Fortalecimiento de la Probidad en Valparaíso, programa piloto en el que participan los municipios de San Antonio, Rinconada, La Cruz, Zapallar y La Calera.
El Contralor Regional de Valparaíso, Víctor Hugo Merino, y la Directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, encabezaron el encuentro al que asistieron numerosos representantes de instituciones edilicias, tales como alcaldes, concejales, y secretarios, administradores y personeros de Secpla, Educación, Salud, Adquisiciones, Administración y Finanzas.
El Contralor Regional sostuvo que esa clase de encuentros permite a la Institución estrechar vínculos «no sólo con un aliado estratégico, como es ChileCompra, sino que favorece la interacción con los municipios, promoviendo el uso correcto e intensivo del Portal de Compras Públicas, «lo que, en definitiva, permite cumplir nuestro rol preventivo en la observancia de la normativa aplicable en la especie y, principalmente, redunda en la transparencia de la gestión pública».
En este sentido, agregó, «el adecuado uso del aludido Portal también importa otorgar herramientas a la Sociedad Civil para que en su permanente labor de observancia del actuar de la Administración ejerza un escrutinio más informado y de mayor calidad, colaborando así con el quehacer propio de la Contraloría General de la República, a través de los instrumentos que ésta pone a disposición del ciudadano».
Para la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, «este trabajo se enmarca en el rol asesor de ChileCompra en el sentido de recomendar soluciones a problemáticas cotidianas y mejorar las prácticas en la contratación pública, promoviendo la transparencia, eficiencia y calidad en las compras de bienes y servicios para la gestión municipal».
«Con esta actividad iniciamos una serie de encuentros entre la Contraloría General, ChileCompra y municipios a nivel país, donde nuestro objetivo común es la promoción de estándares de probidad y transparencia en la gestión de compras, a través del desarrollo de talleres enfocados en las mejores prácticas de la materia», puntualizó la directora.
En la oportunidad, los asistentes se interiorizaron respecto de la relevancia de la gestión de compras como una de las actividades estratégicas dentro del quehacer municipal, y como tal, debe ser vista como una responsabilidad institucional. Asimismo, se trabajaron aspectos como planificación de compras, el rol crítico de las áreas requirentes y el uso y justificación de los tratos directos.
La iniciativa, que es parte del Programa de Innovación que realiza ChileCompra, comenzó en septiembre con el municipio de Ovalle y espera sumar dentro de las próximas semanas a la Región del Maule.
Participación regional en el mercado público
Los organismos del Estado de la Región de Valparaíso realizaron 171.307 órdenes de compra, un poco más de las 167.000 ejecutadas durante el mismo periodo de 2014 y en donde los montos llegaron a poco más de 413 millones de dólares.
En cuanto a participación por tamaño de empresa, la Mipe de la zona transó 248 millones de dólares a través de la plataforma www.mercadopublico.cl, equivalente al 54% de los montos totales.
Los organismos que presentan mayores transacciones son:
Organismos Monto USD |
ARMADA DE CHILE |
67.998.528 |
Servicio de Salud Valparaíso San Antonio |
43.371.685 |
Hospital Dr. Gustavo Fricke |
33.814.117 |
Ilustre Municipalidad de Villa Alemana |
14.721.766 |
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA |
13.403.296 |
SERVICIO SALUD ACONCAGUA |
12.878.290 |
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes |
12.472.849 |
Junta Nacional de Jardines Infantiles – JUNJI |
10.971.710 |
I. MUNICIPALIDAD DE QUILPUE |
10.021.146 |
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura |
9.305.995 |
Total 10 organismos compradores |
228.959.382 |