La mañana de ayer, miércoles 21 de octubre, en Valparaíso, la Seremi de Gobierno, Katherine Araya Matus, acompañó a representantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en el lanzamiento de la campaña comunicacional del sobre el Acuerdo de Unión Civil (AUC).
Gracias al financiamiento de las embajadas de Finlandia, de la Unión Europea y del Reino de los Países Bajos, el MOVILH lanzó la primera campaña en la región para promover los derechos de las parejas del mismo sexo y de las familias homoparentales.
La Seremi de Gobierno, Katherine Araya Matus, destacó el Acuerdo de Unión Civil como un avance sustantivo para el país porque nos convierte en una sociedad más inclusiva que nos permite proteger a la familia, sin importar del tipo que sea.
La campaña nacional, denominada “Una ley para todas las familias”, se enmarca en la entrada en vigencia del Acuerdo de Unión Civil (AUC), y contempla la instalación de gigantografías con parejas de igual y distinto sexo en buses que recorren Valparaíso, hecho inédito en la ciudad.
La campaña comunicacional, disponible en www.movilh.cl/acuerdounioncivil incluye:
1.- Un emotivo video que retrata el impacto que tiene en las parejas la aprobación de la le
2.- Un sitio web con la más completa y exhaustiva información del país sobre el AUC: archivo de noticias desde la presentación del primer proyecto el 2003; el ítem de preguntas y respuestas” más desarrollado en Chile; galerías fotográficas con los hitos de la tramitación, desde el 2003; campañas por la unión civil desde el 2003.
3.- La historia de la tramitación y lucha de 12 años por la ley de unión civil
4.-Afiches y cartillas informativas
5.- Gigantografías para insertar en buses de Concepción y Valparaíso
6.-Una corrida por la diversidad en Santiago, como cierre de campaña, donde se espera participen familias tradicionales, familias homoparentales y parejas que contraigan el AUC
Botón volver arriba