ActualidadNoticias

Diputado Marcelo Schilling aplaude aprobación de proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo bajo tres causales

El proyecto establece que las mujeres podrán decidir a optar por la interrupción voluntaria del embarazo en #3causales. La iniciativa fue respaldada en general en la Sala de la Cámara por 66 votos a favor y 44 en contra.
               En representación de los legisladores del PS, el diputado Marcelo Schilling, calificó este día como “histórico», señalando que «luego de más de dos décadas la mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo, en materia de sexualidad reproductiva”.
               “Queremos valorar el aporte de todos los sectores, que han ayudado a tener un proyecto de ley completo y necesario en una materia tan sensible como es la inviabilidad del feto, el riesgo de vida de la madre y la violación”.
               En cuanto a las causales, la Cámara de Diputados, respaldo por 67 votos a favor y 43 en contra la interrupción del embarazo cuando exista riesgo vital de la mujer; aprobó por 62 a favor, 46 en contra y 2 abstenciones, cuando exista inviabilidad del feto. Y respaldó por 59 votos a favor, 47 en contra y 3 abstenciones, la interrupción cuando el embarazo es resultado de una violación.
               Sobre estos puntos el diputado Schilling dijo que “aquí se han escuchado por más de 14 meses testimonios desgarradores que nos han llevado al pleno convencimiento de que era necesario legislar sobre el aborto terapéutico”.
               “Este es el primer trámite, hoy se abrió una puerta y el Congreso ha representado la voz mayoritaria de Chile, defendemos el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Ahora, sólo cabe esperar que el Senado respete los acuerdos logrados en la Cámara de Diputados y que tengamos esta ley despachada a fines de este año”, concluyó el diputado Schilling.
               Cabe destacar que la interrupción del embarazo por violación, sólo se podrá realizar antes de las 12 semanas de gestación, salvo que se trate de una menor de 14 años, donde podrá efectuarse hasta las 14 semanas. Entre otros aspecto el proyecto establece que la mujer deberá manifestar en forma expresa, previa y por escrito su voluntad de interrumpir su embarazo. Además un(a) médico(a) cirujano(a) podrá abstenerse de intervenir en estos casos, siempre que hubiese manifestado su objeción de conciencia -en forma escrita y previa- al director del establecimiento de salud.
               Además, dicho establecimiento deberá reasignar otro médico cirujano a la paciente o derivarla de no existir tal. En caso que la mujer requiera una atención médica inmediata e impostergable (en el caso de riesgo de su vida), el médico no podrá excusarse de la atención si no existe otro médico que pueda realizar dicha intervención.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: