En este primer llamado, Minvu dispuso más de $12 mil 500 millones de pesos para las familias postulantes de la Región de Valparaíso.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció que desde el lunes 18 al jueves 29 de abril estará abierta la postulación al Primer llamado del programa Subsidio de Sectores Medios, por lo que quien desee postular deberá tener acreditado al 31 de marzo un ahorro de entre 30 a 80 UF, dependiendo del título al cual postule, con una antigüedad de la cuenta de ahorro para la vivienda de al menos 12 meses.
Las postulaciones podrán realizarse de manera individual o colectiva con proyecto, siendo éste revisado y aprobado previamente por Serviu. Además, la postulación se podrá efectuar vía on line, a través de www.minvu.cl (deben contar con clave única entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación) o de manera presencial, en todas las oficinas provinciales de Serviu, IPS o en las municipalidades acreditadas por Serviu.
Características del subsidio
El programa Subsidio para Sectores Medios permite adquirir viviendas nuevas o usadas, en zona urbana o rural de hasta 2 mil UF o construir viviendas cuyo costo en construcción no supere este monto. Si se postula de manera individual, se puede adquirir o construir una vivienda en el sitio propio del beneficiado o en el terreno de un familiar (Densificación Predial), mientras que si se postula de manera colectiva, se pueden construir viviendas en un sitio propio.
El subsidio tiene un monto base de entre 125 a 500 UF que va variando dependiendo del valor de la propiedad, del título al que se postuló y de la modalidad de elección (compra o construcción). Mientras menor sea el valor de la vivienda, mayor es el subsidio.
Se puede postular en los Títulos I Tramo I (para postulación individual, destinado a comprar viviendas de hasta 1.000 UF, con un subsidio de 500 UF), Título I Tramo II (para postulación individual y colectiva, destinado a comprar o construir viviendas en sitio propio o de un familiar, no superior a las 1.400 UF, con un subsidio que puede llegar hasta las 520 UF) y Título II (para postulación individual y colectiva, destinado a comprar o construir viviendas en sitio propio o de un familiar, no superior a las 2.000 UF, con un subsidio que puede llegar hasta las 350 UF).