ActualidadInternacionalNoticiasPanorama

Músicos de UMA compartieron escenario con guitarrista de Los Jaivas en Quilpué

Alan Reale invitó al escenario a los asistentes a la charla realizada en el Liceo Guillermo Gronemeyer, con quienes interpretó “La Conquistada”.
               Los integrantes de la Unión de Músicos de Marga Marga, UMA,  compartieron gratos momentos con el guitarrista de Los Jaivas, Alan Reale, quien ayer (lunes, 4 de abril) realizó la primera charla de un ciclo destinado a fortalecer el área formativa de todos los grupos musicales de la provincia que deseen participar  en el Centro Cultural.
               “Vine a compartir mi experiencia, recorrido musical y de vida. Como soy de la zona, creo que es súper lindo volver al lugar donde uno nació, creció y aprendió muchas cosas. Después de haber hecho un recorrido, 25 años de trayectoria, mostrar el trabajo a las nuevas generaciones me parece súper importante y necesario de hacer. Por eso estoy acá, muy feliz y con muchas ganas”, manifestó el artista en el patio del Liceo Guillermo Gronemeyer.
               En forma distendida, el músico introdujo a los asistentes sobre sus comienzos, trayectoria e influencias, interpretando varios temas musicales de Los Jaivas y de destacados guitarristas a nivel internacional.
               “Básicamente, cuento tres aspectos fundamentales. Primeramente, de dónde provengo, cómo fueron mis inicios e inquietudes; la toma de decisiones de dedicarme a la música como un proyecto de vida, de ponerme a estudiar música y profesionalizarme. El segundo es todo lo que he aprendido en este recorrido musical, en cuanto a las influencias que tengo como guitarrista y músico; mis estudios universitarios, mi paso por Argentina, que también fue una tremenda escuela, y también el conocer, aprender a escuchar y aprender de muchos colegas que te enseñan de una u otra forma. La tercera parte es la experiencia que estoy teniendo hace tres años con el grupo Los Jaivas, que también es muy importante, muy notable dentro de mi carrera musical”, expresó.
               Como mensaje a los músicos emergentes, Alan Reale indicó que los valores fundamentales con los que debe contar un artista son “en primer lugar, convicción y amor a lo que uno quiere hacer, a lo que uno se dedica en la música. Mucho amor, respeto, humildad también y mucha dedicación, disciplina y trabajo. Son muchos factores los que convergen como para poder convertirse en un profesional de la música, en este caso. Esos elementos son los ingredientes que al menos a mí me ha tocado encontrar, llevarlos a cabo y vivirlos. Gracias a eso y muchas otras cosas estoy viviendo momentos muy importantes en mi carrera musical”.
               María José Calderón, presidenta de UMA,  organización que organizó el ciclo de charlas,  detalló que el Centro Cultural funciona desde diciembre de 2015. “En agosto del año pasado nos empezamos a agrupar en el proceso de Escuelas de Rock, que se hizo también en el Liceo Guillermo Gronemeyer y, en este momento, la asociación cuenta con 30 proyectos musicales de diversos estilos, como raperos, cantautores, rockeros y folclóricos. La idea principal es difundir la música que hay en la provincia hacia afuera”.
               A su vez, agregó que la Unión de Músicos de Marga Marga está participando en el Corredor Musical, una gran asociación de agrupaciones musicales a lo largo de Chile. “La idea es hacer intercambio entre festivales, cosa que nuestros proyectos vayan a otras regiones y nosotros también podamos invitar a otros proyectos a nuestra región”.
               Dentro de las actividades que UMA ha presupuestado para el presente año están las charlas, que comenzaron con la de Alan Reale como primer invitado. “Éste fue un gran puntapié inicial, en que se formó un conversatorio en que este connotado guitarrista de la zona compartió su experiencia con otros músicos. A su vez, estamos generando eventos y ciclos de tocata. La idea es difundir y tener la oportunidad de que músicos de la región se puedan relacionar y hacerles preguntas a estos músicos”, señaló María José.
               Otra de las sorpresas del encuentro fue la presentación Carepez, banda oriunda de Quilpué afiliada a UMA, que interpretó tres temas de su repertorio.
               “Es una gran responsabilidad poder tener el honor de participar en esta primera charla, de algo que pretendemos se consolide a lo largo del tiempo y que la gente apoye. Somos un grupo que lleva dos años tocando una mezcla que denominamos rock popular de raíz folclórica, algo similar a la música de Los Jaivas en cuanto a sonoridades rítmicas folclóricas, lo que está muy arraigado en nuestro ADN, pues siempre hemos hecho cueca y rock fusión”, indicó Andrés González Rojas, vocalista y bajista de Carepez.
               Además de Andrés, el grupo musical está compuesto por los guitarristas Joan Pinto y Álvaro González, el baterista y percusionista Pedro Pinto, y el tecladista Patricio Tapia; de Quilpué, Olmué y Limache.
               “Con Joan Pinto nos conocimos estudiando teoría, en una escuela de música que se realizó en Limache. Nos dedicamos a enseñar. Con los demás, nos conocimos hace 10 años, en un grupo de jazz fusión que teníamos. Después nació la inquietud de hacer unos temas que yo tenía guardados y convertirlos en lo que hoy es Carepez”, relata el vocalista de la banda, que ya está gestionando la grabación de su primer demo, cuyo trabajo podrá encontrarse próximamente en su Página de Facebook.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: