ActualidadNoticiasTecnología

Anuncian $10 mil 600 millones en subsidios para contratación de jóvenes y mujeres en 2016

Las iniciativas se desarrollarían a través del Bono Empleo Mujer y el Subsidio a la Contratación del Empleo Joven.
               A propósito de las últimas cifras de desempleo publicadas la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y como una manera de continuar reactivando la economía, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, y el Director Regional de SENCE, Esteban Vega, entregaron importantes iniciativas que permitirán fomentar la contratación de empleos en los sectores femeninos y juveniles, en un contexto en que el desempleo regional alcanzó el 6,8%.
               A pesar de que los números arrojaron que en el caso de las mujeres el empleo subió levemente 0,1 puntos el último trimestre móvil, alcanzando el 7,6%, los números  disminuyeron en relación a la misma fecha en 2015, donde la cesantía femenina se empinaba por el 9,2%.
               Karen Medina destacó para este año un monto de inversión de 10.600 millones de pesos, que permitirá seguir implementando esfuerzos para favorecer la contratación de personas, a través del Bono Empleo Mujer y el Subsidio a la Contratación del Empleo Joven, que favorecerá a dos de los sectores más afectados por el desempleo en la región, y que en el caso de los jóvenes de entre 20 y 29 años hoy alcanza al 15,6%, en circunstancias que durante 2015 estas cifras superaban el 16% para ese tramo.
                “Podemos decir que son cifras de desempleo controladas y que de todos modos nos llama a seguir implementando una serie de esfuerzos y programas que a nivel regional, junto al SENCE, implican compromisos  en materia de oportunidades de empleo justo y formal para mujeres y jóvenes.  En materia de incentivos para la contratación, el Bono Empleo Mujer y el Subsidio a la Contratación del Trabajador Joven para el año 2016, proyecta una inversión en la región de más de 10.600 millones, beneficiando a 57 mil beneficiarios, aproximadamente entre 28.500 hombres y 28.500 mujeres”, aseguró.
               En tanto, Esteban Vega detalló que durante el año pasado el servicio invirtió un total histórico de 36 mil millones de pesos en la Región de Valparaíso, en todos sus programas, dentro de los cuales destaca el “Más Capaz”, programa de capacitación en oficios para mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad, que alcanzó una cobertura de 11 mil 700 personas.
                “En el caso particular del Más Capaz, el año 2015, llegamos a más de 11 mil 700 personas en el marco del programa. Más del 80% de nuestros beneficiarios fueron mujeres y tuvimos una importante cantidad de jóvenes, un 50% de ellos menores de 29 años. Alrededor de la mitad de las personas que se capacitaron en oficios en el marco del Programa Más Capaz, realizó práctica laboral y un porcentaje no menor se insertó en el mercado laboral sin práctica. Lo que sí podemos decir es que a partir de la comunicación que hemos tenido con nuestros beneficiarios, es que hemos tenido importantes resultados desde el punto de vista de la inserción laboral”, comentó.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: