ActualidadNoticias

Inaugurarán proyecto habitacional que integra a familias de sectores vulnerables y medios en Villa Alemana

“Los Naranjos III” se enmarca en el Programa de Reactivación Económica e Integración Social lanzado por el Minvu para impulsar el empleo en cada región y brindar soluciones habitacionales a las familias que tenían subsidio en mano, pero que no encontraban dónde aplicarlo.
               Casas de dos pisos de albañilería armada, de 46 y 50 m2, con terminaciones de piso flotante y cerámico en muros, cierres perimetrales metálicos, estacionamientos individuales, áreas verdes, máquinas de ejercicio y juegos infantiles, conforman el conjunto “Los Naranjos III” de Villa Alemana, el que acogerá a 70 familias que adquirieron, con o sin subsidio, viviendas de entre 900 a 1.600 UF, en la zona de crecimiento inmobiliario del sector de Peñablanca.
               Se trata de uno de los cerca de 40 proyectos inmobiliarios que se ejecutan en la Región de Valparaíso a través del Programa de Reactivación Económica e Integración Social, lanzado por la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, en diciembre del 2014, con el objetivo de impulsar la mano de obra y la inversión en la región, a través de una alianza público-privada, reuniendo en un mismo conjunto, a familias de sectores medios y vulnerables.
               Alicia Meza es una joven villalemanina que recibirá una de estas viviendas dentro de los próximos meses. Tras conocer el avance del proyecto señaló que “estoy muy feliz, agradecida de estos proyectos que da el Gobierno. Hoy vine a conocer mi casa, es muy bella, esperamos pronto la entrega. Son dos habitaciones, living-comedor y cocina, y el patio bien grande. Me gustó.”
               La iniciativa se ejecuta en la Av. Bernardo Leighton de Villa Alemana y cuenta con un avance de 99%, estando en proceso de obtener la recepción definitiva para la posterior entrega de las viviendas. La entidad que desarrolla el proyecto es Codeh y la empresa a cargo de las obras, Inmobiliaria Saga S.A.
               El Director (P y T) Regional de Serviu, Manuel León, junto a las autoridades locales y familias que resultaron beneficiadas, visitaron el proyecto con el objetivo de constatar en terreno el avance y preparativos para su entrega final.
               Tras este recorrido, la autoridad del Servicio de Vivienda y Urbanización destacó que “en estos conjuntos habitacionales conviven personas que pueden tener crédito y pueden comprar sus viviendas directamente, y personas a las cuales nosotros les entregamos subsidios de 900 UF. Acá no existe una diferenciación, sino que por el contrario, existe una integración entre las familias de sectores medios y vulnerables. Esto es parte de lo que nuestro Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet nos ha indicado, fomentar la integración”.
               Cabe señalar que las Provincias de Marga Marga y Quillota son las que más proyectos tienen seleccionados bajo este programa, con 12 conjuntos habitacionales que se levantan en sus diversas comunas. Y Villa Alemana es la segunda ciudad con más proyectos en ejecución, con 7, siendo sólo superada por Quillota con 8.
               Además, el programa ha permitido generar cerca de más de 3 mil nuevos puestos de trabajo en el área de la construcción en la Región de Valparaíso.

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Tengo dos hijos minusvalido y quiero q postulen a una casa sin deuda tenemos el 60% de vulnerabilidad y tiene sus libretas de la vivienda y algo de ahorro

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: