Tecnología

Bancada PS presenta proyecto que deroga la Ley Reservada del Cobre

El diputado Marcelo Schilling, enfatizó en la necesidad de terminar con esta entrega de recursos «poco claros» y la necesidad de que dichos recursos sean destinados a materias sociales.
               La Bancada de diputados socialistas presentó este miércoles, 04 de mayo, un proyecto de ley que deroga la Ley Reservada del Cobre. La iniciativa establece una nueva fórmula de entrega de recursos a través del debate presupuestario o bien conforme a un sistema de presupuestos plurianuales, todos sujetos a los principios de la Ley de Presupuesto y el sistema de información de ejecución presupuestaria. Es por ello, que en forma paralela también se presentó un proyecto de Reforma Constitucional.
               Al respecto, el diputado Schilling manifestó que “los últimos actos irregulares donde se ven vinculados ex generales, hacen urgente terminar con este verdadero caldo de cultivo para irregularidades que es la Ley Reservada del Cobre, sobre todo, porque existe poca transparencia respecto donde se utilizan los recursos”.
               “A nuestro juicio, la única manera de evitar que situaciones como esta se vuelvan a producir es terminando con esta ley, que viene desde 1958. Y por eso, además pretendemos que mediante una reforma constitucional se considere la alternativa de presupuestos plurianuales para la cartera de defensa, pero también para materias sociales como salud, educación y vivienda”.
               Frente a la posibilidad de tener respaldo parlamentario a la iniciativa, tomando en cuenta que existe otro proyecto de la misma índole en el Senado, Schilling fue tajante en señalar que “nosotros creemos que la iniciativa que está en el Senado fue derechamente puesta a dormir y por eso esperamos que dado el contexto actual podamos avanzar ahora sí en la derogación de este norma”.
               Misma opinión compartió el Presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Raimundo Espinoza quien respaldó la iniciativa de la bancada PS.
               “Nosotros venimos planteando este tema hace rato, sobre todo, cuando hoy vemos como CODELCO se ha endeudado para crecer y mantener sus procesos de producción. Nosotros creemos que también se pueden sacar recursos para reinvertir en la empresa”, concluyó el dirigente.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba