ActualidadNoticiasPolitica

Vecinos de poblaciones Pompeya Sur y Piloto Pardo de Quilpué son beneficiados con pavimentación y mejoramiento de calles

Las obras se enmarcan en el Llamado N°24 del programa Pavimentos Participativos del Minvu. Iniciativa permitió pavimentar la calzada y las aceras, además de generar una solución de aguas lluvias.
               Un mejor acceso a sus viviendas tienen los vecinos de nueve calles o pasajes de Quilpué pertenecientes a las Poblaciones Pompeya Sur y Piloto Pardo, gracias a un proyecto del programa de Pavimentos Participativos del Minvu, que involucra una inversión de más de $421 millones de pesos para mejorar calles y pasajes que eran de tierra o que se encontraban en precarias condiciones en las diversas comunas de la región.
               En esta ocasión, se trata de las calles Grumete Tellez, Alemparte, Barros Arana, Mena y Valparaíso de la Población Piloto Pardo, y Caldera, Toconao, Coquimbo y Loa de Pompeya Sur, ocho de ellas ya terminadas y sólo una en proceso de ejecución.
               Verónica Espinoza fue una de las vecinas del pasaje Caldera que se benefició con el proyecto. Cuenta feliz que “la calle era pura greda, en el invierno zanjas, yo me caí cinco veces subiendo, por el barro. No podían pasar las personas, menos los vehículos, no podían bajar. Y el 2015 nos salió el colector, el pavimento, nos pusieron hasta veredas”.
               Al respecto, el Director (P y T) Regional de Serviu, Manuel León, señaló que “tenemos alrededor de un 90% de avance. Estamos construyendo casi un 1 kilómetro y medio lineales de calzada, lo que equivale a casi 15 canchas de fútbol. Adicionalmente tienen aceras, soleras, soluciones de aguas lluvias, como cámaras y sumideros”.
               Las obras consistieron en la pavimentación en hormigón o asfalto – dependiendo del tipo de calle o pasaje – de 1.462 metros lineales de calzada, más de 3.440 m2 de aceras, soleras y solución de aguas lluvias. Comenzaron en septiembre de 2015 y terminarán durante el primer semestre del 2016. La empresa a cargo del proyecto es Constructora Haga Ltda.
                “Es importante que todas las obras de pavimentación, especialmente las de Pavimentos Participativos, entregan una solución de accesibilidad, pero no solamente a los vehículos, sino que también a los peatones, ya que muchos son pasajes donde los niños juegan a la pelota y los peatones transitan. Ahí se les da una mayor seguridad principalmente a los propios niños y a los adultos mayores, por lo que al tener buenas calles, existen menores riesgos de accidentes al estar caminando”, destacó la autoridad Serviu.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: