Ministro Burgos aseguró que hay que cumplir la palabra empeñada, coincidiendo con el planteamiento del parlamentario.
A través de una carta enviada al Ministro del Interior Jorge Burgos, el diputado Marcelo Schilling manifestó su preocupación tras afirmaciones al interior del Congreso que aseguran que el aumento en el número de parlamentarios a raíz de la Reforma del Sistema Electoral no es financiable con los recursos actuales.
Es por ello que el diputado por Marga Marga informó al secretario de Estado que no aprobará nuevos recursos para el financiamiento de los congresistas y propuso reducir en un 20% las dietas actuales para cubrir este costo. “Insisto en la idea de reducir en 20% las dietas de diputados y senadores para financiar el aumento de 35 diputados y un senador. No sólo eso, te informo desde ya que no votaré favorablemente ningún proyecto que signifique aumentar el gasto fiscal para financiar la reforma electoral reclamada por más del 70% de los ciudadanos.”
Schilling asegura que restaría por financiar sólo uno de los nuevos senadores, ya que hasta antes de la eliminación de los llamados senadores designados, el Congreso ya contaba con 49 legisladores de este tipo. “Basta regresar los recursos excedentarios a su antigua finalidad: pagar las dietas y asignaciones de los senadores designados, pero ahora a los nuevos senadores elegidos por el pueblo”.
Situación diferente es el de la Cámara Baja, que verá incrementado en 35 los escaños en 2018, una vez que entre en vigencia la Reforma Electoral. “El problema se reduce a los 35 diputados adicionales, originados por la Reforma Electoral. A este respecto te recuerdo que el anteproyecto fundante del Proyecto de Ley de esta reforma, elaborado por Pepe Auth, Patricio Zapata y yo, proponía la reducción de las dietas en un 20% en relación a los sueldos de los ministros y a los cuales están ligados constitucionalmente”, indicó el diputado socialista en su misiva dirigida al Ministro del interior.
Finalmente la respuesta no tardó en llegar desde palacio. “En lo personal coincido con la esencia de tu carta, debe cumplirse la palabra empeñada, no habrá aumento de recursos fiscales” sentenció el Ministro Jorge Burgos.