ActualidadNoticias

Diputado Schilling sobre nueva Constitución: “La Asamblea Constituyente a mi juicio, teóricamente e idealmente es el mejor procedimiento”

               A poco más de 15 días para que finalice el plazo para inscribir los encuentros locales en el marco del proceso constituyente, el diputado Marcelo Schilling se refirió a la importancia que tiene construir entre todos, esta nueva constitución.
                “Éste es un proceso inédito en la historia de la humanidad, no sólo en la historia de Chile, ya que todas las constituciones que nos han regido por un período más o menos estable en el tiempo fueron resultado de golpes de fuerza. Es la primera vez que se convoca por parte de un jefe de Estado al pueblo para que tome la palabra y ayude a construir una nueva constitución. Sin embargo, esto como es inédito despierta suspicacia, hay mucho mito. Aquí la constitución tiene dos partes fundamentales: una dogmática, donde están enumerados nuestros derechos y garantías fundamentales, y la parte orgánica, donde se establecen los equilibrios y la división del poder. Ahora, ¿cuáles son los derechos tradicionales que seguramente todos vamos a decir? los derechos a organizarse, manifestarse, informar, los derechos humanos, etcétera. ¿En dónde va a estar la controversia? En que algunos queremos derechos sociales garantizados, educación, salud y yo agregaría vivienda”.
                Consultado sobre su postura ante una eventual asamblea constituyente posterior al proceso de  encuentros y cabildos, el parlamentario por el Distrito 12 indicó que según su punto de vista éste sería el mejor mecanismo a seguir.
                 “Se levantan fantasmas respecto a la asamblea constituyente como si fuera a haber una explosión, algo que después no vamos a poder asir pero la asamblea constituyente a mi juicio, teóricamente e idealmente es el mejor procedimiento. Si se aplicara en Chile, el resultado sería el mismo que en el Parlamento, porque si es por sufragio universal es el único donde todo somos iguales, porque  supongo que nadie estará pensando en representaciones corporativas, porque eso es el fascismo”.
                Finalmente, Schilling agregó que no debe existir un temor a una eventual asamblea, ya que el resultado sería el similar si la discusión se realiza en el parlamento.
                 “La democracia se caracteriza porque todos los individuos somos iguales, el Parlamento se elige hoy por sufragio universal y da resultado una correlación de fuerza. Si se elige la asamblea  por sufragio universal, no va a ser muy diferente. Entonces, hay un temor infundado a que el procedimiento sea la Asamblea Constituyente”, señaló.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: