Una iniciativa artística, integradora y única a nivel regional es el Festival de Lengua de Señas que por segundo año consecutivo desarrolló la Municipalidad de Villa Alemana a través de su Oficina de la Discapacidad, en conjunto con la Asociación de Sordos de Marga Marga.
La versión 2016 de este evento se realizó en el Teatro Municipal Pompeya y contó con la participación de concursantes de distintos puntos de la región, quienes recibieron el apoyo del público que asistió en gran cantidad.
El certamen incluyó dos categorías. En modalidad Sordos, el tercer lugar fue para Susana Rojas y Rodrigo Pérez, que interpretaron la canción “Rosas” de la Oreja de Van Gogh; la segunda ubicación la obtuvo John Sepúlveda con “Darte un Beso” de Prince Royce; mientras el ganador fue Macelo López con “No” de Meghan Trainor.
En categoría Oyentes, el segundo puesto lo obtuvieron los integrantes del grupo infantil Integraseñas, con “Gracias a la Vida” de Violeta Parra y el primer lugar recayó en María Eugenia Arias con “Jueves” de la Oreja de Van Gogh.
El alcalde José Sabat, valoró este hermoso evento artístico inédito a nivel regional, con el cual Villa Alemana reitera su constante apoyo y disposición para las personas en condición de discapacidad.
“Este festival debe seguir creciendo, porque su éxito es la alegría de todos sus participantes. Estoy feliz y como municipio seguiremos nuestro constante trabajo por algo tan importante como la inclusión”, dijo el jefe comunal.
Vanessa Catalán, encargada de la Oficina de la Discapacidad de Villa Alemana, destacó la buena respuesta de público y participantes que tuvo la segunda versión del Festival de Lengua de Señas, ayudando de esta forma a hacer una sociedad más tolerante e inclusiva.
Para Marcelo López, ganador de la modalidad Sordos, este certamen permitió que la comunidad conozca la legua de señas y descubra que no existen diferencias. “Estoy feliz y alegre porque quería mostrar mis señas y mostrar a todas las personas que somos iguales”, dijo.
Este evento musical es parte de las numerosas iniciativas que la Municipalidad de Villa Alemana desarrolla en su línea de inclusión, en este caso promoviendo la igualdad y tolerancia con la comunidad en condición de discapacidad sensorial y auditiva.