PanoramaPolitica

Gran interés despierta Sociedad de Historia y Geografía de Chile por hallazgos arqueológicos

Cabe destacar que este conversatorio significa el puntapié inicial para un próximo lanzamiento del texto “Villa Alemana 3000 años”.
               Gran interés de la ciudadanía en general concitó el último conversatorio de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile, a cargo de Brus Leguás, secretario de la institución, sobre los descubrimientos arqueológicos del “Gonfoterio” en Quilpué y del centro ceremonial preinkaiko en Villa Alemana; realizado en dependencias del Centro Cultural de la Fundación Pablo Neruda “La Sebastiana” de Valparaíso.
              A la cita acudieron especialistas, público general y autoridades de Villa Alemana, representadas por el concejal y presidente de la Comisión de Cultura y Turismo de la comuna, Álvaro Braüchi.
               En la ocasión, el encargado del Departamento de Travesías señaló: “estamos muy contentos de la gran aceptación de nuestro trabajo por la ciudadanía en general, sin embargo igual tenemos sentimientos encontrados al tener que venir a exponer estos hallazgos tan lejos de las comunas donde se generaron. Esto es lejos de Villa Alemana y Quilpué, dado el desinterés de los espacios culturales existentes en dicha zona por valorar su patrimonio histórico cultural”.
               Cabe destacar que este conversatorio significa el puntapié inicial para un próximo lanzamiento del texto “Villa Alemana 3000 años”, libro escrito por los investigadores Ricardo Andrés Loyola y Brus Leguás Contreras, que relata de forma didáctica y amena el rico pasado histórico y arqueológico de la comuna de Villa Alemana y Quebrada Escobares, poniendo en valor el patrimonio histórico y cultural de una zona que ha pasado desapercibido por años, sin una investigación seria y confiable al respecto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba