ActualidadInternacionalNoticiasPanorama
Consejo de Cultura llama a postular a programas de financiamiento para organizaciones e infraestructura cultural
Las bases e información del proceso están disponibles en www.fondosdecultura.cl.
Una invitación a postular a los programas de financiamiento a la infraestructura, la gestión y la programación de los espacios culturales realizó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a todas las organizaciones e instituciones dedicadas al fomento y la difusión de las artes y la cultura en la Región de Valparaíso.
El concurso contempla el financiamiento de los programas de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada, Otras Instituciones Colaboradoras, Intermediación y el Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local de Red Cultura.
Este año las convocatorias, con excepción del Fondo del Patrimonio y Red Cultura, incorporan además como antecedente de postulación, el registro unificado en Perfil Cultura, que al ingresarlo por una vez, permite acceder a toda la oferta concursable del CNCA.
Programas
Infraestructura cultural pública y/o privada
El Programa de financiamiento de infraestructura cultural público y/o privada entregará este año $1.328.640.000 para aumentar la cobertura de infraestructura cultural, apoyando a organizaciones culturales privadas sin fines de lucro y a las municipalidades de comunas con menos de 50 mil habitantes, por medio del financiamiento total o parcial de proyectos de diseño de arquitectura y especialidades y la ejecución de proyectos de mejoramiento y/o construcción de infraestructuras culturales.
El cierre de este concurso -que eliminó el requisito de cofinanciamiento- es el 27 de julio.
La línea de Diseño de arquitectura y especialidades contempla proyectos como remodelación, ampliación, obra nueva, entre otros. El monto mínimo es de 1 millón de pesos y el máximo de 25. Los proyectos de mejoramiento y/o construcción de infraestructura cultural fija corresponde a ejecución de obras para habilitación, remodelación, reparación, u obra nueva para infraestructuras culturales fijas, como casas de la cultura, sala de artes escénicas, galería de artes visuales, entre otras. El monto mínimo es de 50 millones de pesos y el máximo de 180.
Una de las novedades en el proceso de evaluación es que, este año, como una manera concreta de favorecer la selección de iniciativas de territorios alejados, el Programa de financiamiento de infraestructura cultural público y/o privada asignará un puntaje mayor a aquellos proyectos provenientes de zonas extremas del país, correspondientes a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes y Antártica Chilena.
Otras instituciones colaboradoras
El Programa Otras Instituciones Colaboradoras se realiza desde 2015 y apunta a fortalecer y dar continuidad a instituciones culturales sin fines de lucro y con trayectoria comprobada. Aporta a la descentralización de los bienes culturales, destinando el 70 por ciento de los recursos disponibles a instituciones de regiones distintas a la Metropolitana.
Los proyectos son apoyados con un tope de 100 millones de pesos y estos serán recepcionados hasta el 22 de julio. Este año se entregarán $2.376.902.000.
Cuenta con modalidad convocatoria a la cual pueden postular personas jurídicas chilenas de derecho privado, sin fines de lucro y con más de cinco años de trayectoria, y la modalidad permanencia, dirigida a las instituciones que cuentan con el apoyo del programa durante el año en curso, al que accedieron a través del proceso de convocatoria 2015. En ambos casos el monto máximo a financiar es de 100 millones de pesos.
Intermediación cultural
Con un presupuesto de $2.055.000.000, el desafío del Programa de Intermediación Cultural es favorecer la circulación de bienes y servicios culturales, mediante el fortalecimiento de los agentes y espacios culturales privados y sus procesos de gestión.
El 18 de julio es el cierre de esta convocatoria que cuenta con dos líneas: Redes de Espacios y/o Agentes Culturales (que otorga un máximo de 170 millones de pesos por proyecto) en la modalidad inter regional o regional y sectorial; y Apoyo a la gestión- programación de Espacios y Agentes Culturales (que entrega un máximo de 40 millones de pesos por proyecto).
Fortalecimiento de la gestión cultural – Red Cultura
Este fondo apunta a mejorar la planificación cultural comunal y la gestión cultural en infraestructura cultural, de manera participativa y con enfoque de derechos; fortalecer a los administradores de infraestructuras culturales públicas y privadas, para el mejoramiento de su gestión; y fomentar la participación y acceso de la ciudadanía en su desarrollo cultural.
Contempla tres modalidades: Asesorías para la elaboración o actualización de los Planes Municipales de Cultura (PMC) (sólo participan Municipios); Asesorías para elaboración o actualización de planes de gestión de infraestructura cultural a cargo de Municipalidades o Corporaciones y/o Fundaciones Culturales Municipales; Asesorías para el fortalecimiento de la gestión de la infraestructura cultural. A esta última modalidad podrán postular personas jurídicas sin fines de lucro, corporaciones y/o fundaciones culturales municipales y municipalidades, que tengan a su cargo casas de la cultura, teatros y centros culturales.
Presupuesto 2016: $456.000.000. Cierre de postulaciones: 13 de julio.
Las bases e información del concurso están disponibles en www.fondosdecultura.cl
Los canales de información para cada uno de estos fondos son:
-
Centro de Atención Telefónica: Teléfonos: (32) 232 6000 – (2) 2618 9250